- Pridaho Farma
- News
- 2 likes
- 185 views
- 0 comments
- Tags: suplementosnaturales, bienestarnatural, vidasaludable, piedra de alumbre, desodorante natural, mineral natural, cosmética natural, higiene corporal, sin aluminio sintético

Descripción de las razones que hace aconsejable este producto.
La piedra de alumbre es un mineral natural que se ha utilizado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud y el cuidado personal. Es una forma cristalina de sal mineral, principalmente compuesta de sulfato de potasio y aluminio. Algunos de los principales beneficios de la piedra de alumbre se resumen así:
· Desodorante Natural. Uno de los usos más comunes de la piedra de alumbre es como desodorante natural. La piedra actúa como un antiséptico que ayuda a reducir las bacterias que causan el mal olor en las axilas, sin bloquear los poros. Al aplicarla sobre la piel, la piedra forma una capa delgada que regula la transpiración sin interferir con el proceso natural del sudor.
· Propiedades Antibacterianas y Antisépticas. La piedra de alumbre tiene propiedades antibacterianas, lo que la convierte en un excelente producto para prevenir infecciones en la piel. Se utiliza para tratar heridas menores, irritaciones o cortes debido a su capacidad para desinfectar la zona y acelerar la curación.
· Astringente. El alumbre es un astringente natural, lo que significa que tiene la capacidad de reducir la inflamación y cerrar los poros. Esto la hace útil para tratar problemas de piel como el acné, irritaciones o para después del afeitado, ya que calma y cierra los poros abiertos, evitando la irritación.
· Tratamiento para el Afeitado. Al aplicarse después del afeitado, la piedra de alumbre ayuda a calmar la piel irritada y reduce el riesgo de infecciones debido a su acción antiséptica. Además, actúa como un hemostático natural, ayudando a detener el sangrado de pequeños cortes o raspones que pueden ocurrir durante el afeitado.
· Control de la Sudoración. Aunque no es un antitranspirante en el sentido tradicional, la piedra de alumbre puede ayudar a reducir la cantidad de sudor producido, gracias a sus propiedades astringentes. A diferencia de los productos convencionales que bloquean las glándulas sudoríparas, la piedra permite que el sudor siga su curso natural, pero controlando la proliferación de bacterias causantes del mal olor.
· Tratamiento de Irritaciones Cutáneas. Gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, la piedra de alumbre puede ser útil para aliviar las irritaciones cutáneas provocadas por afecciones como eccema, rosácea o dermatitis. Ayuda a reducir la inflamación y la enrojecimiento de la piel.
· Blanqueador Natural para la Piel. Algunas personas utilizan la piedra de alumbre como un blanqueador natural de la piel, ya que tiene la capacidad de unificar el tono y reducir manchas o marcas. Aunque no actúa de manera inmediata, la aplicación constante puede ayudar a mejorar la apariencia general de la piel.
· Refresca la Boca. La piedra de alumbre también se usa en algunos productos de cuidado bucal. Sus propiedades antibacterianas y astringentes la hacen útil para eliminar bacterias en la boca, ayudando a combatir el mal aliento y promoviendo una boca más fresca.
· Prevención de Hongos en los Pies. El uso de la piedra de alumbre en los pies, especialmente en áreas propensas a la sudoración como entre los dedos, puede ayudar a prevenir hongos y malos olores. Su capacidad para eliminar bacterias y su acción astringente contribuyen a mantener los pies más saludables.
· Tratamiento para Heridas Menores. La piedra de alumbre también se puede aplicar en heridas menores, como raspones o cortes, para detener el sangrado, desinfectar y acelerar el proceso de curación. Esta acción se debe a su propiedad hemostática (detención del sangrado) y antibacteriana.
Descripción del producto.
Envase conteniendo piedra de alumbre de origen natural.
Historia de la piedra de alumbre.
La piedra de alumbre tiene una historia muy antigua y ha sido utilizada por diversas civilizaciones a lo largo de los siglos debido a sus propiedades únicas. Algunas pinceladas sobre su historia son:
· Origen y Formación. La piedra de alumbre es una forma cristalina de sulfato doble de aluminio y potasio (KAl(SO₄)₂·12H₂O). Se encuentra de forma natural en la tierra, principalmente en áreas donde las rocas ricas en aluminio y azufre reaccionan con el agua. Su nombre proviene del latín "alumen", que significa alumbre.
· Uso en la Antigüedad. El uso del alumbre se remonta a miles de años atrás. En Egipto, se utilizaba desde la época de los faraones, aproximadamente 2000 a.C. Los egipcios no solo lo usaban para tratar tejidos, sino también como un desinfectante para heridas y para preservar la piel. Además, el alumbre era conocido por sus propiedades astringentes y como ingrediente en la fabricación de cosméticos.
· Grecia y Roma. Los antiguos griegos y romanos también utilizaban alumbre, principalmente para el tratamiento de la piel y el cabello. Era empleado como desodorante natural y como componente en el tratamiento de heridas. Los griegos lo llamaban "alunon", y en Roma se utilizaba tanto en medicina como en la fabricación de tintes para la ropa, ya que el alumbre tenía la capacidad de fijar los colores de los tejidos.
· Edad Media. Durante la Edad Media, el alumbre jugó un papel muy importante, especialmente en la industria textil. En Europa, se utilizaba para blanquear y fijar los tintes en los tejidos. También se siguió usando en la medicina popular para tratar infecciones cutáneas y heridas. En esta época, el alumbre comenzó a ser producido de manera más comercial en varios países, incluyendo Turquía, España y Francia.
· En el Renacimiento, el alumbre continuó siendo un ingrediente valioso en la industria textil, especialmente en la fabricación de tintes y pinturas. Además, se conoció que el alumbre tenía propiedades antisépticas y hemostáticas (para detener el sangrado), lo que le dio un lugar importante en los tratamientos médicos.
· Durante la Revolución Industrial, la extracción de alumbre se volvió más eficiente, y se utilizaron métodos más avanzados para producirlo en grandes cantidades. Esto permitió que se distribuyera ampliamente, no solo en Europa, sino también en América y otras partes del mundo.
· Uso Moderno. En tiempos más recientes, la piedra de alumbre ha resurgido como un producto natural para la cosmética y la salud. En particular, se ha vuelto popular como desodorante natural, ya que no contiene químicos artificiales ni sales de aluminio sintéticas, lo que la convierte en una opción más segura para quienes buscan alternativas naturales para el cuidado personal. Además, su uso como antiséptico para tratar irritaciones cutáneas, heridas menores, y su capacidad para aliviar los efectos del afeitado también ha impulsado su popularidad en los últimos años.
· Producción Actual. En la actualidad, la piedra de alumbre se sigue extrayendo de minas naturales, principalmente en países como Turquía, Rusia, España y China. También existen métodos de producción sintética que permiten la fabricación de alumbre de forma más controlada. Sin embargo, el alumbre natural, como es el caso de la piedra de alumbre Sanon, sigue siendo muy apreciado debido a su pureza y efectividad.
Modo de empleo.
La piedra de alumbre es un producto natural muy versátil que se puede utilizar de diversas maneras para el cuidado personal. A continuación, te detallo los diferentes modos de empleo para aprovechar sus beneficios:
· Desodorante natural. La piedra de alumbre es conocida por sus propiedades antibacterianas y astringentes, lo que la convierte en un excelente desodorante natural. Para usarla con esta secuencia:
1. Paso 1: Humedece la piedra con agua. Puedes mojarla directamente bajo el grifo o pasarla por un poco de agua (no necesita mucha cantidad).
2. Paso 2: Pasa la piedra sobre las axilas o cualquier otra zona donde desees controlar el sudor y el mal olor. La piedra formará una capa muy fina sobre la piel que ayudará a prevenir el mal olor sin bloquear la transpiración.
3. Como Consejo: Se puede usar por la mañana después de la ducha, ya que los poros estarán abiertos y absorberán mejor sus beneficios.
· Después del afeitado. La piedra de alumbre es útil para calmar la piel después del afeitado debido a sus propiedades hemostáticas (detiene el sangrado) y antisépticas. Para aplicarla conviene seguir estos pasos:
1. Paso 1: Después de afeitarte, pasa la piedra humedecida sobre la zona de la piel que has afeitado.
2. Paso 2: Deja que se seque un poco sobre la piel antes de vestirte.
Este uso puede reducir la irritación, prevenir infecciones y cerrar los poros. También ayuda a detener pequeños cortes o rasguños provocados por el afeitado.
· Tratamiento de heridas menores. La piedra de alumbre tiene propiedades antisépticas que la hacen útil para tratar cortes, rasguños y heridas menores. Para ello se siguen estos pasos:
1. Paso 1: Limpia bien la herida con agua y jabón.
2. Paso 2: Frota suavemente la piedra de alumbre humedecida sobre la zona afectada. Esto ayudará a desinfectar la herida y a detener el sangrado.
3. Paso 3: Dejar que la piel se seque al aire, ya que la piedra tiene una acción astringente que ayudará a curar más rápidamente.
· Para tratar las irritaciones cutáneas. La piedra de alumbre es útil para aliviar irritaciones provocadas por afecciones como eccema, dermatitis o incluso rosácea, ya que tiene propiedades calmantes. Para su uso:
1. Paso 1: Limpiamos y secamos bien la zona afectada.
2. Paso 2: Pasamos la piedra de alumbre humedecida sobre la piel irritada con movimientos suaves.
3. Paso 3: Dejamos que se seque, sin frotar la piel. Puedes aplicarla una o dos veces al día, según sea necesario.
· Para tratar el mal aliento. La piedra de alumbre también puede ser utilizada para combatir el mal aliento gracias a sus propiedades antibacterianas. Para usarla como enjuague bucal:
1. Paso 1: Colocamos un trozo pequeño de piedra de alumbre en un vaso de agua.
2. Paso 2: Dejamos disolver un poco el alumbre en el agua (esto puede tardar algunos minutos).
3. Paso 3: Hacemos gárgaras o enjuagamos la boca con el agua de alumbre durante unos 30 segundos.
4. Paso 4: Escupimos el agua con el alumbre.
Esto ayuda a eliminar bacterias y a refrescar el aliento.
· Para prevenir los hongos en los pies. El alumbre también es eficaz para combatir hongos y prevenir el mal olor en los pies. Para ello procedemos de la siguiente manera:
1. Paso 1: Lavamos y secamos bien los pies.
2. Paso 2: Frotamos la piedra de alumbre humedecida sobre los pies, prestando especial atención entre los dedos.
3. Paso 3: Dejamos que se seque al aire. La piedra ayudará a mantener los pies frescos y a prevenir el mal olor o infecciones fúngicas.
· Como astringente facial. La piedra de alumbre es un astringente natural que puede ayudar a cerrar los poros y reducir la producción de grasa en la piel, por lo que es útil para personas con piel grasa o propensa al acné. Para su uso seguimos estos pasos:
1. Paso 1: Lava bien la cara con agua y un limpiador suave.
2. Paso 2: Humedece la piedra y pasa ligeramente sobre tu rostro, especialmente en las zonas donde tienes poros más abiertos (por ejemplo, la zona T).
3. Paso 3: Deja que se seque al aire. Puedes usarla una vez al día, preferiblemente por la noche.
Etiqueta.
Otra información (precauciones, contraindicaciones, almacenamiento…)
Aunque la piedra de alumbre es un producto natural con numerosos beneficios, como cualquier otro producto, debe ser utilizada con precaución, ya que puede tener contraindicaciones y ciertos efectos secundarios en algunas personas. A continuación, comentamos las principales precauciones y contraindicaciones de la piedra de alumbre.
· Prueba de sensibilidad. Antes de usar la piedra de alumbre en grandes áreas de la piel, es recomendable hacer una prueba de parche en una pequeña zona de la piel para verificar si tienes alguna reacción alérgica o sensibilidad. Si experimentas enrojecimiento, comezón o irritación en la zona probada, no utilices la piedra de alumbre en el resto del cuerpo.
· No usar sobre heridas abiertas o piel muy sensible. Aunque la piedra de alumbre tiene propiedades antisépticas, algunas personas con piel muy sensible o con heridas abiertas pueden experimentar irritación o sensación de ardor. En estos casos, es mejor evitar su uso o consultar a un dermatólogo antes de aplicarla sobre áreas muy irritadas o heridas.
· Evitar el contacto con los ojos. Evita que la piedra de alumbre entre en contacto directo con los ojos, ya que podría causar irritación. Si ocurre, enjuaga inmediatamente con abundante agua.
· Humedecer la piedra antes de su uso. La piedra de alumbre debe ser humedecida antes de su aplicación para evitar cualquier tipo de fricción que pueda causar irritación en la piel. La piedra no debe aplicarse en seco, ya que esto podría resultar incómodo o incluso abrasivo para la piel.
· No ingerir. La piedra de alumbre está destinada únicamente para uso externo. No debe ser ingerida bajo ninguna circunstancia. Si se ingiere accidentalmente, es importante consultar con un profesional de la salud inmediatamente.
· Uso en áreas sensibles. Aunque es popular como desodorante natural, evita su uso en áreas extremadamente sensibles, como la zona genital.
· Alergias o hipersensibilidad al aluminio. Algunas personas pueden ser alérgicas o tener hipersensibilidad al aluminio contenido en la piedra de alumbre. Si tienes antecedentes de alergias al aluminio o has tenido problemas con productos que contienen este metal, es mejor evitar su uso.
· Piel extremadamente seca. Si tienes piel muy seca o dañada, la piedra de alumbre puede deshidratar aún más la piel debido a sus propiedades astringentes. Esto puede llevar a una mayor irritación y empeorar la condición de la piel. En estos casos, es mejor usar la piedra con moderación o consultar a un dermatólogo antes de incorporarla a tu rutina de cuidado de la piel.
· No apta para niños pequeños. La piedra de alumbre no es recomendada para el uso en niños pequeños, especialmente en áreas delicadas como el área del pañal, debido a que la piel de los niños es más delicada y puede ser más susceptible a irritaciones.
· Uso prolongado en pieles muy irritadas. Si se tiene una piel con afecciones como acné severo, dermatitis o rosácea, el uso prolongado de la piedra de alumbre podría causar sequedad o aumentar la irritación. En estos casos, es mejor consultar a un profesional antes de usarla de manera regular.
· Evitar el uso junto con otros productos agresivos. Si estamos utilizando productos agresivos en la rutina de cuidado de la piel (como ácidos, exfoliantes o tratamientos para el acné), evitaremos el uso de la piedra de alumbre en el mismo momento, ya que su acción astringente puede agravar la irritación o sequedad causada por otros productos.
Productos para combinar con este.
El alumbre es un mineral versátil y natural que se puede combinar con diversos productos para mejorar su efectividad en el cuidado personal. Algunas opciones son:
· Aceite de árbol de té: Tiene propiedades antimicrobianas que complementan la acción de la piedra de alumbre, especialmente útil para tratar acné o piel grasa. Para ello agregamos unas gotas de aceite esencial al agua en la que humedecerás la piedra de alumbre, o bien, aplícalo directamente sobre la piel después de usar la piedra.
· Aloe vera: es un excelente calmante e hidratante natural, que puede complementar la acción astringente del alumbre, especialmente después de la depilación o el afeitado, para reducir la irritación. Después de aplicar la piedra de alumbre, aplica una capa ligera de gel de aloe vera en la piel para calmar e hidratar la zona tratada.
· Agua de rosas: Tiene propiedades calmantes y tonificantes, por lo que puede ser un excelente complemento después de usar la piedra de alumbre en la piel, especialmente para personas con piel sensible o irritada. Después de usar la piedra de alumbre en la piel, aplica agua de rosas en un algodón y pásalo suavemente por el rostro o la zona tratada. Esto ayudará a refrescar la piel y cerrar los poros.
Preguntas más frecuentes.
· ¿Qué es la piedra de alumbre? La piedra de alumbre es un mineral natural compuesto principalmente por sulfato de aluminio y potasio. Se utiliza comúnmente en el cuidado personal, especialmente como desodorante natural debido a sus propiedades antibacterianas y astringentes.
· ¿Cómo se usa la piedra de alumbre? La piedra de alumbre se utiliza generalmente humedeciéndola y luego aplicándola directamente sobre la piel. Se puede usar en áreas como las axilas para controlar el sudor y el mal olor, o en la piel para reducir la irritación tras el afeitado. También se utiliza en productos cosméticos y en el tratamiento de pequeñas heridas o cortaduras.
· ¿Es segura la piedra de alumbre para la piel? Sí, la piedra de alumbre es generalmente segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas personas con piel muy sensible o con alergias al aluminio pueden experimentar irritación. Es recomendable hacer una prueba de parche antes de su uso habitual.
· ¿La piedra de alumbre tiene efectos secundarios? En general, la piedra de alumbre no suele causar efectos secundarios en la mayoría de las personas. No obstante, algunas personas pueden experimentar irritación o sequedad en la piel, especialmente si se usa de manera excesiva o sobre piel sensible.
· ¿La piedra de alumbre puede usarse como desodorante? Sí, la piedra de alumbre es conocida por su efectividad como desodorante natural. Funciona al reducir el crecimiento de bacterias que causan el mal olor, sin bloquear los poros. Solo es necesario humedecer la piedra y aplicarla en las axilas después de la ducha.
· ¿Cuánto tiempo dura una piedra de alumbre? Una piedra de alumbre puede durar mucho tiempo, varios meses o incluso años, dependiendo de la frecuencia de uso. Al ser un mineral sólido, se desgasta lentamente, y si se cuida bien, puede durar mucho más que muchos productos cosméticos.
· ¿La piedra de alumbre sirve para el acné? La piedra de alumbre tiene propiedades antibacterianas y astringentes, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y calmar la piel irritada. Sin embargo, no es un tratamiento específico para el acné severo. Puede ser útil como parte de una rutina de cuidado de la piel para mantener el rostro limpio y libre de bacterias.
· ¿Se puede usar la piedra de alumbre en la cara? Sí, se puede usar la piedra de alumbre en el rostro, pero se debe tener precaución. Debido a su efecto astringente, puede causar sequedad si se utiliza con demasiada frecuencia o sobre piel sensible. Es recomendable probar en una pequeña área antes de aplicarla sobre el rostro completo.
· ¿Es posible usar la piedra de alumbre después del afeitado o la depilación? Sí, la piedra de alumbre es útil para calmar la piel irritada después del afeitado o la depilación. Su acción antiséptica ayuda a prevenir infecciones y a reducir el enrojecimiento. Aplícala suavemente sobre la piel después del afeitado para obtener mejores resultados.
· ¿Se puede usar la piedra de alumbre para los pies? Sí, la piedra de alumbre es una excelente opción para tratar el mal olor y el exceso de sudoración en los pies. Funciona bien como desodorante natural para los pies, ayudando a eliminar las bacterias causantes del mal olor.
· ¿Se puede usar la piedra de alumbre en heridas? La piedra de alumbre tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, lo que puede ayudar a desinfectar pequeñas cortaduras o rasguños. Sin embargo, debe aplicarse con precaución en heridas abiertas grandes, ya que podría causar ardor o irritación.
· 13. ¿La piedra de alumbre tiene algún efecto sobre el sudor? La piedra de alumbre no bloquea la transpiración como los desodorantes tradicionales, pero sí reduce el mal olor al inhibir el crecimiento bacteriano que causa el mal olor del sudor. Permite que la piel siga transpirando de forma natural, sin obstruir los poros.
· ¿Qué tipo de piel puede usar la piedra de alumbre? La piedra de alumbre es adecuada para la mayoría de los tipos de piel, pero es especialmente beneficiosa para pieles sensibles que no toleran los desodorantes convencionales. Sin embargo, si tienes piel extremadamente seca o muy irritada, es recomendable usarla con precaución y combinarla con productos hidratantes.
· ¿Cómo se debe almacenar la piedra de alumbre? La piedra de alumbre debe almacenarse en un lugar seco y fresco, preferiblemente en su envase original o en un recipiente que la proteja de golpes para evitar que se rompa. También es importante que no se mantenga en un lugar donde se moje de manera constante, ya que podría disolverse.
Comments (0)