Razones que hace aconsejable este producto.

1. Fácil absorción. Al estar en formato líquido, los nutrientes se absorben más rápidamente en el cuerpo porque no necesitan ser descompuestos en el sistema digestivo como las cápsulas o tabletas.

3. Mayor biodisponibilidad. Los nutrientes líquidos suelen tener una mayor biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo puede aprovecharlos mejor.

4. Conveniencia para quienes tienen dificultades para tragar. Este formato es ideal para personas que tienen problemas para tragar pastillas, como niños, adultos mayores o personas con ciertas condiciones médicas.

5. Más agradable al paladar. Su sabor agradable lo hace más aceptables para quienes no disfrutan de tomar tabletas o cápsulas.

6. Versatilidad en el consumo. Se puede mezclar con agua, jugos u otros líquidos, lo que permite integrarlos fácilmente en la rutina diaria.

7. Menos irritación digestiva. A diferencia de algunas tabletas que pueden causar molestias estomacales, los complementos líquidos suelen ser más suaves para el sistema digestivo.

8. Eficiencia en la distribución de principios activos. Al estar en estado líquido, es más fácil que los ingredientes se distribuyan uniformemente, asegurando una ingesta más consistente de nutrientes en cada dosis.

Descripción del producto.

Envase conteniendo 36 sticks de 10 ml.

Cada stick contiene una mezcla de extractos concentrados de algarrobo y manzana, jalea real liofilizada, extracto seco de ginseng, extracto seco de Schisandra, vitamina C, vitamina B6 y vitamina B2.

Importancia de los extractos estandarizados (garantía de principios activos).

Los extractos estandarizados de plantas medicinales representan una alternativa moderna y confiable en la fitoterapia, combinando lo mejor de la tradición herbal con los estándares de la ciencia y la tecnología actuales. Su uso permite un enfoque más seguro y efectivo.

Los extractos estandarizados de plantas medicinales ofrecen diversas ventajas en comparación con otros tipos de preparaciones herbales. Estas ventajas están relacionadas con su calidad, eficacia y seguridad. Algunos de los beneficios son:

1. Consistencia en la composición. Los extractos estandarizados contienen cantidades específicas de compuestos activos, lo que garantiza que cada lote tenga la misma concentración y calidad. Esto es importante para asegurar resultados predecibles y reproducibles.

2. Mayor eficacia. Al concentrar los principios activos más relevantes, los extractos estandarizados suelen ser más eficaces que las preparaciones tradicionales como infusiones o decocciones. Permiten dosis precisas, facilitando un control adecuado.

3. Seguridad mejorada. La estandarización minimiza la variabilidad en la composición química de la planta, reduciendo el riesgo de sobredosis o de efectos secundarios inesperados. También Se eliminan o reducen sustancias tóxicas presentes en las plantas crudas.

4. Facilidad de uso. Los extractos estandarizados están disponibles en formas más cómodas de consumir, como cápsulas, tabletas o gotas, lo que simplifica la dosificación y el almacenamiento.

5. Mayor respaldo científico. La estandarización facilita la investigación científica, ya que permite analizar los efectos de dosis específicas de compuestos activos. Esto contribuye al reconocimiento de su eficacia por parte de comunidades médicas y regulatorias.

6. Mayor estabilidad. Los extractos estandarizados suelen estar formulados para ser más estables, lo que prolonga su vida útil y asegura su eficacia durante el período de almacenamiento.

7. Control de calidad garantizado. Incluyen pruebas rigurosas durante su fabricación, lo que asegura la ausencia de contaminantes como metales pesados, pesticidas o microorganismos.

8. Adaptación a las normativas. Los productos estandarizados cumplen con regulaciones más estrictas, lo que garantiza su calidad y seguridad.

Modo de empleo.

Tomar un stick al día en ayunas o con el desayuno. Agitar enérgicamente antes de usar.

Aspectos para destacar.

Cada stick aporta:

 

 

Se ha elegido la presentación en stick por su fácil portabilidad y su sencillez para la toma.

 Etiqueta

Otra información (alergenos, precauciones, contraindicaciones, almacenamiento…)

ALERGENO

SI

NO

PUEDE CONTENER TRAZAS

Cereales con gluten

 

X

 

Crustáceos y derivados

 

X

 

Moluscos y derivados

 

X

 

Pescado y derivados

 

X

 

Leche y derivados

 

X

 

Huevos y derivados

 

X

 

Cacahuetes y derivados

 

X

 

Soja y derivados

 

X

 

Frutos con cáscara

 

X

 

Altramuces y derivados

 

X

 

Apio y derivados

 

X

 

Mostaza y derivados

 

X

 

Sésamo y derivados

 

X

 

Sulfitos

 

X

 

Dosis diaria recomendada: 1 stick.

Advertencias:

·      No superar la dosis diaria expresamente recomendada.

·      Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada ni un modo de vida sano.

·      Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

·      Solo para adultos.

·      No recomendado para mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, hipertensos, ni personas en tratamiento con anticoagulantes.

·      No recomendado para personas en tratamiento antidiabético.

·      Los productos provenientes de la apicultura pueden contener polen, por lo que recomendamos consultar con su médico antes de consumir estos ingredientes en personas alérgicas al polen, al veneno de abeja y asmáticos.

·      Es importante seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

 

Conservación: Conservar en un ambiente seco y fresco. Por la naturaleza de alguno de sus ingredientes, pueden existir pequeñas variaciones de color, sabor y olor de un lote a otro, pueden incluso aparecer pequeñas partículas propias de determinados ingredientes. Estas pequeñas variaciones no influyen en la calidad del producto.

Utilidad de cada nutriente que lleva el producto.

Extracto de algarrobo: Su función principal consiste en proporcionar un agradable sabor al producto sin necesidad de añadir azúcares. Además, es rica en vitaminas (calcio, hierro, magnesio, potasio y fósforo) y minerales (vitaminas E, B2 y B6).

Extracto de manzana: Su función principal consiste en proporcionar un agradable sabor al producto sin necesidad de añadir azúcares. Además, el extracto de manzana es fuente de antioxidantes y sales minerales.

Jalea real liofilizada: La jalea real es un producto natural producido por las abejas obreras para alimentar a la abeja reina y las larvas jóvenes. Es conocida por su alto valor nutricional y sus posibles beneficios para la salud. Algunas de las propiedades más destacadas de la jalea real son:

  • Rica en nutrientes esenciales: Contiene proteínas, vitaminas (particularmente del grupo B, como B1, B2, B3, B5, B6, ácido fólico y biotina), minerales (calcio, magnesio, hierro, zinc), ácidos grasos y antioxidantes.
  • Puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, ya que contiene compuestos bioactivos que estimulan la producción de defensas.
  • Los antioxidantes presentes ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias que podrían contribuir a aliviar ciertas afecciones inflamatorias.
  • Se ha asociado con la mejora de la función cerebral y la reducción del estrés, gracias a su contenido en ácido pantoténico y otros nutrientes que apoyan el sistema nervioso.
  • Algunos estudios sugieren que podría ayudar a reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón.
  • Tradicionalmente, se ha utilizado como un suplemento para mejorar la fertilidad y apoyar la salud hormonal.

Extracto seco de ginseng rojo: El ginseng rojo coreano (Panax ginseng) es una planta muy valorada en la medicina tradicional asiática debido a sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Estas son algunas de sus principales propiedades:

·      Aumento de la energía. El ginseng rojo coreano es conocido por combatir la fatiga y aumentar los niveles de energía. Esto se debe a su capacidad para mejorar la función celular y reducir el cansancio físico y mental.

·      Estimulación del sistema inmunológico. Contiene compuestos llamados ginsenósidos que refuerzan el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse de infecciones y enfermedades.

·      Propiedades antioxidantes. Sus componentes tienen efectos antioxidantes, ayudando a combatir el estrés oxidativo y retrasando el envejecimiento celular.

·      Mejora de la función cerebral. Favorece la memoria, la concentración y las funciones cognitivas en general. Además, puede ser útil para combatir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

·      Regulación del azúcar en sangre. Puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, siendo útil para personas con diabetes tipo 2.

·      Mejora de la circulación sanguínea. Favorece una mejor circulación al relajar los vasos sanguíneos y mejorar la oxigenación de los tejidos, lo que puede ser beneficioso para el sistema cardiovascular.

·      Efectos afrodisíacos. Se utiliza habitualmente como estimulante de la libido y para mejorar la función sexual, tanto en hombres como en mujeres.

·      Apoyo en situaciones de estrés. Es considerado un adaptógeno, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse a situaciones de estrés físico y emocional.

·      Fortalecimiento general del organismo. Mejora la resistencia física y mental, siendo ideal para personas en convalecencia o con un ritmo de vida exigente.

Extracto seco de Schisandra: La Schisandra chinensis , también conocida como "fruta de los cinco sabores", es una planta medicinal utilizada tradicionalmente en la medicina china, coreana y rusa. Sus bayas tienen propiedades adaptogénicas, antioxidantes y tonificantes. A continuación, se describen algunas de sus principales propiedades:

·      Adaptógena. Ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés físico, mental y emocional mejorando la resistencia general del organismo frente a factores estresantes.

·      Antioxidante. Protege las células del daño causado por los radicales libres.

·      Hepatoprotectora. Favorece la salud del hígado al estimular la regeneración celular y mejorar la función hepática.

·      Mejora la energía y la resistencia. Incrementa los niveles de energía física y mental. Mejora el rendimiento deportivo y la resistencia general.

·      Apoyo al sistema nervioso. Promueve la concentración, mejora la memoria y reduce la fatiga mental. Puede ser útil en casos de ansiedad o estrés.

·      Regulación del sistema inmunológico. Estimula la función inmune, ayudando al organismo a combatir infecciones.

·      Salud cardiovascular. Contribuye a regular la presión arterial y mejora la circulación. Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL).

·      Equilibrio hormonal. Puede ayudar a regular las hormonas, beneficiando especialmente a mujeres con desequilibrios hormonales.

Vitamina C (No ácida): Algunos de los principales beneficios son

·      Fortalece el sistema inmunológico. Ayuda a estimular la producción de glóbulos blancos (linfocitos y fagocitos) que combaten infecciones. Mejora la función de barrera de la piel, ayudando a proteger contra infecciones.

·      Es un potente antioxidante. Neutraliza los radicales libres, reduciendo el daño celular. Puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con el estrés oxidativo, como enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

·      Mejora la absorción del hierro. Facilita la absorción del hierro no hemo (proveniente de fuentes vegetales), ayudando a prevenir la anemia por deficiencia de hierro.

·      Promueve la salud de la piel. Participa en la producción de colágeno, una proteína esencial para la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Contribuye a la cicatrización de heridas y reduce la aparición de arrugas y líneas finas.

·      Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. Los niveles bajos de vitamina C pueden estar asociados con fatiga, depresión y estrés. Su suplementación puede mejorar el bienestar general.

·      Beneficios para la salud ocular. Puede reducir el riesgo de desarrollar cataratas y la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad.

·      Ayuda en la prevención de resfriados. Aunque no evita directamente el resfriado común, puede reducir su duración y la gravedad de los síntomas en algunas personas.

Vitamina B6: Cumple diversas funciones importantes en el metabolismo, la producción de neurotransmisores y el mantenimiento de la salud general.

·      Metabolismo energético: Participa en la conversión de carbohidratos, proteínas y grasas en energía. Es fundamental para el metabolismo de los aminoácidos.

·      Producción de neurotransmisores: Es crucial para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, el GABA y la noradrenalina, que afectan el estado de ánimo, el sueño y el estrés.

·      Formación de hemoglobina: Ayuda en la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno por el cuerpo. Previene la anemia causada por deficiencias en la formación de hemoglobina.

·      Regulación hormonal: Interviene en la regulación de los niveles hormonales, ayudando a mitigar síntomas del síndrome premenstrual (SPM) como irritabilidad, hinchazón y fatiga.

·      Apoyo al sistema inmunológico: Favorece la producción de anticuerpos y refuerza la función inmune.

·      Salud cerebral: Contribuye al desarrollo y funcionamiento del cerebro, por lo que es esencial durante el embarazo y la infancia.

·      Reducción de homocisteína: Ayuda a reducir los niveles de homocisteína en sangre, un aminoácido asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Vitamina B2: La riboflavina, también conocida como vitamina B2, es una vitamina hidrosoluble esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo. Algunas de sus propiedades y funciones principales son:

1.     Metabolismo energético: La riboflavina es crucial para la conversión de los carbohidratos, grasas y proteínas en energía. Participa en las reacciones de las coenzimas FMN (mononucleótido de flavina) y FAD (dinucleótido de flavina y adenina), que son necesarios para varias enzimas involucradas en el metabolismo energético.

2.     Salud de la piel y los ojos: La riboflavina contribuye a mantener la salud de la piel, ojos y mucosas. Ayuda a prevenir problemas de visión, como la catarata, y mantiene la integridad de la piel y las membranas mucosas.

3.     Antioxidante: Actúa como un antioxidante, protegiendo las células contra el daño de los radicales libres y contribuyendo a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.

4.     Síntesis de glóbulos rojos: Es importante para la producción de glóbulos rojos y el transporte adecuado de oxígeno en la sangre, ayudando a prevenir la anemia.

5.     Salud nerviosa: Participa en la función del sistema nervioso, ya que favorece la producción de neurotransmisores, ayudando a mantener la función cognitiva y emocional.

6.     Absorción de otros nutrientes: Ayuda en la absorción de otras vitaminas B, como Vitamina B3 (Niacina) y la vitamina B6 (piridoxina).

Una deficiencia de riboflavina puede llevar a síntomas como fatiga, dolor en la garganta, lesiones en la piel, especialmente en las comisuras de los labios (queilosis) y en la lengua (glositis), entre otros.

Referencias bibliográficas. (Principales revisiones sobre las plantas o moléculas)

·      Panax ginseng y Panax quinquefolius: de la farmacología a la toxicología. Mancuso C, Santangelo R.Food Chem Toxicol. Septiembre de 2017;107(Pt A):362-372. doi: 10.1016/j.fct.2017.07.019. Publicación electrónica 8 de julio de 2017. Revisión sobre las propiedades del ginseng y sus contraindicaciones.

·      Honey, Propolis, and Royal Jelly: A Comprehensive Review of Their Biological Actions and Health Benefits. Pasupuleti VR, Sammugam L, Ramesh N, Gan SH.Oxid Med Cell Longev. 2017;2017:1259510. doi: 10.1155/2017/1259510. Epub 2017 Jul 26. Revisión sobre las propiedades de la jalea real, la miel y el propóleo.

·      Ashwagandha (Withania somnifera)-Current Research on the Health-Promoting Activities: A Narrative Review. Mikulska P, Malinowska M, Ignacyk M, Szustowski P, Nowak J, Pesta K, Szeląg M, Szklanny D, Judasz E, Kaczmarek G, Ejiohuo OP, Paczkowska-Walendowska M, Gościniak A, Cielecka-Piontek J.Pharmaceutics. 2023 Mar 24;15(4):1057. doi: 10.3390/pharmaceutics15041057. Revisión sobre las diferentes propiedades investigadas de la ashwagandha.

·      Withania somnifera (L.) Dunal ( Ashwagandha ): una revisión exhaustiva sobre etnofarmacología, farmacoterapéutica, aspectos biomedicinales y toxicológicos. Paul S, Chakraborty S, Anand U, Dey S, Nandy S, Ghorai M, Saha SC, Patil MT, Kandimalla R, Proćków J, Dey A.Biomed Pharmacother. Noviembre de 2021;143:112175. doi: 10.1016/j.biopha.2021.112175. Publicación electrónica 27 de septiembre de 2021.

·      https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/42716/9241546123.pdf

Enlace a los textos de la Organización mundial de la salud sobre vitaminas y minerales.

Productos para combinar con este.

La jalea real, el ginseng y la Ashwagandha son excelentes para mejorar la energía, la concentración y fortalecer el sistema inmunológico. Si deseas combinarlos con otros complementos alimenticios, considera los siguientes, dependiendo de tus objetivos:

1. Para energía y vitalidad

  • Complejo de vitamina B: mejora el metabolismo energético y combate la fatiga.
  • Maca: Aumenta la resistencia física y mental, además de equilibrar las hormonas.
  • Guaraná: Refuerza la energía y mejora el enfoque, ideal si necesitas un impulso extra.

2. Para el sistema inmunológico

  • Vitamina C: Refuerza las defensas y mejora la absorción de nutrientes.
  • Propóleo: Complemento natural con propiedades antibacterianas y antivirales.
  • Equinácea: Favorece la prevención de resfriados y otros problemas inmunológicos.

3. Para el estrés y el bienestar mental

  • Magnesio: Ayuda a relajarse ya reducir el cansancio físico y mental.
  • Omega-3: Favorece la salud cerebral y reduce la inflamación general.

4. Para mejorar el rendimiento físico

  • L-carnitina: Favorece el uso de grasas como fuente de energía durante el ejercicio.
  • Coenzima Q10: Mejora la producción energética a nivel celular y combate el cansancio.

Preguntas más frecuentes:

Sobre el ginseng, la jalea real y la ashwagandha, estas suelen ser las preguntas de los usuarios.

Ginseng

¿Qué beneficios tiene el ginseng? Mejora la energía, reduce la fatiga, refuerza el sistema inmunológico y puede ayudar con el enfoque mental y la memoria.

¿Cuánto tiempo se puede tomar ginseng? Generalmente, se recomienda tomarlo por períodos de 6-8 semanas, seguido de una pausa. Consulte a un médico para uso prolongado.

¿El ginseng tiene efectos secundarios? En altas dosis puede causar insomnio, nerviosismo, dolores de cabeza o molestias digestivas.

¿Qué tipos de ginseng existen? Los más comunes son el ginseng asiático (Panax ginseng), el americano (Panax quinquefolius) y el siberiano (Eleutherococcus senticosus).

Jalea Real

¿Qué beneficios aporta la jalea real? Es rica en nutrientes, mejora la energía, refuerza el sistema inmunológico y puede apoyar la salud de la piel y el

¿Quiénes pueden tomar jalea real? Es apto para la mayoría, pero personas con alergias a productos apícolas deben evitarla.

¿Cuándo es mejor tomarla? Por la mañana, en ayunas, para aprovechar mejor sus ef.

¿La jalea real tiene contraindicaciones? Puede causar reacciones alérgicas en algunas personas o molestias digestivas leves si se consume en exceso.

Ashwagandha

¿Para qué sirve la ashwagandha? Es un adaptógeno que ayuda a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, aumentar la energía y equilibrar las hormonas.

¿Tiene efectos secundarios? En algunos casos, puede causar molestias estomacales, somnolencia o dolor de cabeza, especialmente si se toma en dosis altas.

¿Quién no debe tomar ashwagandha? Personas embarazadas, lactantes, con enfermedades autoinmunes o bajo medicación específica deben evitarla o consultar a un médico.

Producto añadido a favoritos
Producto eliminado de favoritos