- Pridaho Farma
- News
- 0 likes
- 24 views
- 0 comments
- Tags: Complementosalimenticios, magnesio, bienestarnatural, vidasaludable, cosmética natural, VitaminasDiarias, AbsorciónRápida, vitaminab6, metabolismo energético, función muscular, sabor limon, efervescente


Razones que hace aconsejable este producto en formato de comprimido efervescente.
Los comprimidos efervescentes ofrecen varias ventajas frente a otras presentaciones de complementos alimenticios:
· Absorción rápida: Al disolverse completamente en agua, los ingredientes activos se absorben más rápidamente en el cuerpo.
· Facilidad de ingestión: Son una excelente opción para personas con dificultades para tragar tabletas o cápsulas.
· Mejor sabor: Generalmente incluyen saborizantes y endulzantes que mejoran el sabor, haciéndolos más agradables de consumir.
· Mayor tolerabilidad gástrica: Al llegar disueltos al estómago, se reduce la posibilidad de irritación en el tracto intestinal.
· Aumento de la hidratación: Su consumo implica la ingesta de agua, contribuyendo a una mejor hidratación.
· Mejor experiencia de consumo: Muchas personas prefieren beber una bebida refrescante en lugar de tragar cápsulas o comprimidos, lo que puede aumentar la adherencia al tratamiento.
· Capacidad para incorporar grandes cantidades de principio activo: Permiten incluir dosis más altas que serían difíciles de lograr en comprimidos convencionales.
Estas ventajas hacen que los comprimidos efervescentes sean una opción cada vez más popular en el mercado de suplementos alimenticios, ofreciendo una alternativa conveniente y efectiva para la suplementación nutricional.
Descripción del producto.
Envase conteniendo 20 comprimidos efervescentes. Cada comprimido contiene magnesio y vitamina B6.
Utilidad de cada nutriente que lleva el producto.
· Mejora la salud muscular y nerviosa. El magnesio juega un papel crucial en la función muscular y nerviosa. Ayuda a regular la contracción y relajación muscular, lo que es importante para prevenir calambres musculares y mejorar el rendimiento físico. En el sistema nervioso, el magnesio ayuda a la transmisión de impulsos nerviosos, lo que puede contribuir a una mejor función cognitiva y a reducir la sensación de estrés o ansiedad.
· Relajación y alivio del estrés. El magnesio puede tener un efecto calmante, ya que ayuda a equilibrar los niveles de neurotransmisores, como el GABA (ácido gamma-aminobutírico), que induce la relajación. Es utilizado a menudo para combatir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño, ya que tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso.
· Mejora la función cardiovascular. El magnesio es esencial para la salud del corazón, ya que regula la presión arterial, el ritmo cardíaco y la circulación sanguínea. Contribuye a mantener un equilibrio adecuado de electrolitos, lo cual es importante para la función cardiovascular.
· Salud ósea. El magnesio juega un papel importante en la formación de huesos y en el mantenimiento de su densidad. El magnesio puede ayudar a prevenir la pérdida ósea y apoyar la salud ósea en general, especialmente en personas mayores o aquellas con osteoporosis.
· Digestión y metabolismo energético. El magnesio está involucrado en el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas. También ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2. Su acción en el sistema digestivo favorece la motilidad intestinal, ayudando a aliviar el estreñimiento.
· Soporte para el síndrome premenstrual (SPM). El magnesio puede ayudar a aliviar algunos síntomas del síndrome premenstrual, como los calambres, la irritabilidad y la hinchazón.
· Prevención de migrañas. Algunos estudios sugieren que el magnesio puede ser útil en la prevención y tratamiento de migrañas, ya que ayuda a regular la actividad neuronal y a mejorar la circulación sanguínea en el cerebro.
Vitamina B6.
Cumple diversas funciones importantes en el metabolismo, la producción de neurotransmisores y el mantenimiento de la salud general.
· Metabolismo energético. Participa en la conversión de carbohidratos, proteínas y grasas en energía. Es fundamental para el metabolismo de los aminoácidos.
· Producción de neurotransmisores. Es necesaria para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, el GABA y la noradrenalina, que afectan el estado de ánimo, el sueño y el estrés.
· Formación de hemoglobina. Ayuda en la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno por el cuerpo. Previene la anemia causada por deficiencias en la formación de hemoglobina.
· Regulación hormonal. Interviene en la regulación de los niveles hormonales, ayudando a mitigar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) como irritabilidad, aumento y fatiga.
· Apoyo al sistema inmunológico. Favorece la producción de anticuerpos y refuerza la función inmune.
· Salud cerebral. Contribuye al desarrollo y funcionamiento del cerebro, por lo que es esencial durante el embarazo y la infancia.
· Reducción de homocisteína. Ayuda a reducir los niveles de homocisteína en sangre, un aminoácido asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Modo de empleo.
Modo de empleo: Disolver un comprimido efervescente en un vaso de agua fría (200 ml) después de la disolución de la tableta en la superficie y/o en el fondo de la bebida puede ocurrir precipitado. Esto es característico de las tabletas efervescentes y no es un defecto del producto.
Dosis recomendada: Tomar un comprimido efervescente al día.
Aspectos para destacar (que aporta cada toma, comodidad en su consumo, etc.
Nutrientes Cantidad por día (1 comprimido) VRN (adultos).
Magnesio 200 mg 53.3%
Vitamina B6 1.4 mg 100%
*VRN: Valores de Referencia de Nutrientes
Razones para elegir los comprimidos efervescentes en este caso.
Hemos elegido los comprimidos efervescentes para este aporte de magnesio y vitamina B6 por su facilidad de ingestión (ideal para personas que tragan los comprimidos y las cápsulas con dificultad), su agradable sabor a limón y su rápida absorción.
Etiqueta
Otra información (alergenos, precauciones, contraindicaciones, almacenamiento…)
ALERGENO | SI | NO | PUEDE CONTENER TRAZAS |
Cereales con gluten | | X | |
Crustáceos y derivados | | X | |
Moluscos y derivados | | X | |
Pescado y derivados | | X | |
Leche y derivados | | X | |
Huevos y derivados | | X | |
Cacahuetes y derivados | | X | |
Soja y derivados | | X | |
Frutos con cáscara | | X | |
Altramuces y derivados | | X | |
Apio y derivados | | X | |
Mostaza y derivados | | X | |
Sésamo y derivados | | X | |
Sulfitos | | X | |
Advertencia: No superar la dosis diaria recomendada. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada, ni de un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños. No usar en personas con predisposición a formar cálculos renales o que padezcan cálculos renales. El consumo excesivo puede producir efecto laxante.
Condiciones especiales de Conservación: Conservar en lugar fresco, seco y alejado de la luz, a temperatura inferior a 25º C. Cerrar bien el tubo tras su utilización. Debe conservarse en su tubo original bien cerrado.
Referencias bibliográficas. (Principales revisiones sobre las plantas o moléculas)
· Los efectos de la suplementación con magnesio sobre la ansiedad subjetiva y el estrés: una revisión sistemática. Neil Bernard Boyle, Clare Lawton, Louise Tinte. https://www.mdpi.com/2072-6643/9/5/429
· Suplementación oral de magnesio para el insomnio en adultos mayores: una revisión sistemática y un metaanálisis. Jazmín mah, Tyler Pitre. https://bmccomplementmedtherapies.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12906-021-03297-z
· El magnesio en la prevención y el tratamiento. Uwe Gröber, Joachim Schmidt, Klaus Kisters. https://www.mdpi.com/2072-6643/7/9/5388. Revisión sobre las funciones del magnesio.
· Vitaminas B en el sistema nervioso: conocimiento actual de los modos de acción bioquímicos y sinergias de la tiamina, la piridoxina y la cobalamina. Carlos Alberto Calderón Ospina, Mauricio Orlando Nava Mesa.
· La vitamina B6 en la salud y la enfermedad. Kamilla Stach, Wojciech Stach, Katarzyna Augoff. En esta revisión, resumimos brevemente su participación en las vías bioquímicas y analizamos si su deficiencia puede estar asociada con diversas enfermedades. https://www.mdpi.com/2072-6643/13/9/3229.
· La vitamina B6, o piridoxina, es esencial para el desarrollo cerebral y el mantenimiento de la salud del sistema nervioso e inmunitario. mayoclinic.org
· Es importante obtener suficiente vitamina B6 a través de la dieta, ya que su deficiencia puede provocar anemia, erupciones cutáneas, labios agrietados, inflamación de la lengua, depresión, confusión y debilitamiento del sistema inmunitario. ods.od.nih.gov
Productos para combinar con este. El magnesio y la vitamina B6 son una combinación popular en complementos alimenticios debido a sus efectos sinérgicos en el sistema nervioso, la energía y la reducción del estrés. Para potenciar sus beneficios, pueden combinarse con los siguientes nutrientes:
· Zinc. Refuerza el sistema inmunológico. Favorece la síntesis de proteínas y la reparación celular y ayuda a la función cognitiva.
· Vitamina D3. Mejora la absorción de magnesio. Favorece la salud ósea y muscular. Contribuye al equilibrio del sistema inmunitario.
· Vitamina B12. Potencia los efectos de la B6 en el sistema nervioso. Mejora la producción de glóbulos rojos. Ayuda a reducir la fatiga y el cansancio.
· Omega-3 (EPA/DHA). Contribuye a la función cerebral y la concentración. Reduce la inflamación y protege el sistema cardiovascular. Potencia la regulación del estado de ánimo junto con la B6.
· Taurina. Favorece la absorción de magnesio. Ayuda a la función cardiovascular. Reduce el estrés y la fatiga.
· Melatonina. Regula el sueño y el ritmo circadiano. Potencia el efecto relajante del magnesio. Útil en casos de insomnio o estrés.
· L-Teanina. Promueve la relajación sin causar somnolencia. Potencia la concentración y el enfoque. Reduce los efectos negativos del estrés y la ansiedad.
Preguntas más frecuentes.
· ¿Para qué sirven los complementos de magnesio y vitamina B6? Estos suplementos ayudan a reducir el estrés y la fatiga, mejorar la función muscular y nerviosa, apoyar el metabolismo energético y contribuir al bienestar psicológico.
· ¿Cuándo es mejor tomar magnesio y vitamina B6? Depende del objetivo. Si buscamos mejorar el sueño y la relajación se aconseja tomarlo por la noche. Para mejorar la energía y el rendimiento físico, se aconseja Tomarlo por la mañana o antes del ejercicio.
· ¿Cuánto tiempo se pueden tomar estos suplementos? No hay un límite estricto, pero lo ideal es tomarlos durante unas semanas o meses y luego evaluar si siguen siendo necesarios.
· ¿Cuáles son los beneficios de combinar magnesio con vitamina B6? La vitamina B6 mejora la absorción y la eficacia del magnesio, potenciando su efecto en el sistema nervioso, el estado de ánimo y la relajación muscular.
· ¿Puede causar efectos secundarios? En dosis adecuadas, no suele haber problemas. Un consumo excesivo puede causar diarrea (por el magnesio) o síntomas neurológicos en dosis muy altas de B6.
· ¿Pueden tomarlo todas las personas? En general, sí, pero personas con problemas renales o bajo tratamiento médico deben consultar a su médico antes de tomarlo.
· ¿Se puede tomar con otros suplementos? Sí, combina bien con zinc, vitamina D3, omega-3, colágeno y melatonina, según los objetivos personales.
Comments (0)