- Pridaho Farma
- News
- 4 likes
- 292 views
- 0 comments
- Tags: drenante, drena fort, urinario, DRENAFORT, SALUDNATURAL, bienestar, Drenantenatural, Cuidadopersonal, VidaSana, EliminaLíquidos, Depuración, Complementosalimenticios
Descripción de las razones que hace aconsejable este producto.
1. Fácil absorción. Al estar en formato líquido, los nutrientes se absorben más rápidamente en el cuerpo porque no necesitan ser descompuestos en el sistema digestivo como las cápsulas o tabletas.
2. Personalización de la dosis. Puedes ajustar fácilmente la cantidad que consumes según tus necesidades específicas. Recordando siempre que no se debe superar la dosis diaria recomendada si no es por consejo de un profesional de la salud.
3. Mayor biodisponibilidad. Los nutrientes líquidos suelen tener una mayor biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo puede aprovecharlos mejor.
4. Conveniencia para quienes tienen dificultades para tragar. Este formato es ideal para personas que tienen problemas para tragar pastillas, como niños, adultos mayores o personas con ciertas condiciones médicas.
5. Más agradable al paladar. Su sabor agradable lo hace más aceptables para quienes no disfrutan de tomar tabletas o cápsulas.
6. Versatilidad en el consumo. Se puede mezclar con agua, jugos u otros líquidos, lo que permite integrarlos fácilmente en la rutina diaria. Además, ese líquido añadido es una ayuda extra en el proceso depurativo.
7. Menos irritación digestiva. A diferencia de algunas tabletas que pueden causar molestias estomacales, los complementos líquidos suelen ser más suaves para el sistema digestivo.
8. Eficiencia en la distribución de principios activos. Al estar en estado líquido, es más fácil que los ingredientes se distribuyan uniformemente, asegurando una ingesta más consistente de nutrientes en cada dosis.
Descripción del producto.
Cada toma contiene los siguientes principios activos: extracto de algarrobo, extracto de manzana, concentrado vegetal de diente de león, concentrado vegetal de cola de caballo, extracto seco de alcachofa, extracto seco de zarzaparrilla, vitamina C, aroma de limón, vitamina E, extracto seco de menta, vitamina B6.
Producto Sin gluten / Vegano/ Sabor limón/ Sin azúcares añadidos (Contiene azúcares naturalmente presentes).
Utilidad de cada nutriente incluido en el producto.
Extracto de algarrobo: Su función principal consiste en proporcionar un agradable sabor al producto sin necesidad de añadir azúcares. Además, es rica en vitaminas (calcio, hierro, magnesio, potasio y fósforo) y minerales (vitaminas E, B2 y B6).
Extracto de manzana: Su función principal consiste en proporcionar un agradable sabor al producto sin necesidad de añadir azúcares. Además, el extracto de manzana es fuente de antioxidantes y sales minerales.
Concentrado vegetal de diente de león: algunas de sus propiedades principales son
· Diurético natural: Ayuda a eliminar líquidos retenidos en el cuerpo, lo que lo hace útil para combatir la retención de líquidos, edemas y problemas renales. Favorece la eliminación de toxinas a través de la orina.
· Depurativo y desintoxicante: Apoya la función del hígado al estimular la producción de bilis, contribuyendo a la desintoxicación del organismo.
· Digestivo: Favorece la digestión al estimular la secreción de jugos gástricos.
Concentrado vegetal de cola de caballo: Sus principales propiedades se puede resumir así.
· Diurético natural: Estimula la producción de orina, ayudando a eliminar líquidos retenidos y toxinas. Útil para combatir la retención de líquidos, edemas y problemas relacionados con los riñones o las vías urinarias.
· Fortalecedor de huesos y uñas: Su contenido en silicio contribuye a la formación y fortalecimiento de tejidos conectivos como huesos, uñas y cabello.
· Propiedades remineralizantes: Su alto contenido en minerales como potasio, magnesio y manganeso ayuda a reponer nutrientes en el cuerpo.
· Antiinflamatorio: Puede reducir la inflamación en las articulaciones y tejidos. Útil en casos de artritis o gota.
· Apoyo en el sistema urinario: Alivia infecciones urinarias, cistitis y problemas de vejiga.
· Propiedades antioxidantes: Sus compuestos bioactivos ayudan a combatir el envejecimiento celular y los radicales libres.
Extracto seco de alcachofa: conocida por sus beneficios para la salud, especialmente por su capacidad para apoyar el sistema digestivo, hepático y cardiovascular. Algunas de sus propiedades son
· Digestiva y protectora del hígado: Rica en cinarina, un compuesto que estimula la producción de bilis, mejorando la digestión de grasas. Ayuda a desintoxicar el hígado y es un apoyo útil en casos de hígado graso o disfunción hepática.
· Diurética y depurativa: Promueve la eliminación de líquidos retenidos, lo que ayuda a combatir edemas y a desintoxicar el organismo. Favorece la eliminación de toxinas y residuos a través de la orina.
· Colesterol y salud cardiovascular: Contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y a aumentar el colesterol HDL (bueno). Mejora la circulación sanguínea y previene problemas como la arteriosclerosis.
· Regulación del azúcar en la sangre: Ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, siendo beneficiosa para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
· Propiedades antioxidantes: Contiene flavonoides, vitamina C y otros compuestos antioxidantes que combaten el daño celular causado por los radicales libres.
Extracto seco de zarzaparrilla: especialmente reconocida como depurativa y diurética.
· Depurativa y desintoxicante: Ayuda a eliminar toxinas del organismo, favoreciendo la limpieza de la sangre. Útil en afecciones relacionadas con la acumulación de toxinas, como el acné, eczemas y psoriasis.
· Diurética: Estimula la producción de orina, ayudando a combatir la retención de líquidos.
· Antiinflamatoria: Puede aliviar afecciones inflamatorias como artritis, gota y reumatismo. Ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones y tejidos.
· Tónica y revitalizante: Se considera un tónico general, ayudando a aumentar la energía y combatir la fatiga. Tradicionalmente, se ha utilizado como afrodisíaco y estimulante del sistema reproductivo.
· Antimicrobiana y antiséptica: Tiene propiedades que ayudan a combatir infecciones bacterianas, especialmente en las vías urinarias.
· Antioxidante: Rica en compuestos que combaten los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento celular y reforzar el sistema inmunológico.
Vitamina C: La vitamina C (ácido ascórbico) es un nutriente esencial con múltiples beneficios para el cuerpo. A continuación, se enumeran algunos de los principales beneficios:
· Fortalece el sistema inmunológico. Ayuda a estimular la producción de glóbulos blancos (linfocitos y fagocitos) que combaten infecciones. Mejora la función de barrera de la piel, ayudando a proteger contra infecciones.
· Es un potente antioxidante. Neutraliza los radicales libres, reduciendo el daño celular. Puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con el estrés oxidativo, como enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
· Mejora la absorción del hierro. Facilita la absorción del hierro no hemo (proveniente de fuentes vegetales), ayudando a prevenir la anemia por deficiencia de hierro.
· Promueve la salud de la piel. Participa en la producción de colágeno, una proteína esencial para la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Contribuye a la cicatrización de heridas y reduce la aparición de arrugas y líneas finas.
· Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. Los niveles bajos de vitamina C pueden estar asociados con fatiga, depresión y estrés. Su suplementación puede mejorar el bienestar general.
· Beneficios para la salud ocular. Puede reducir el riesgo de desarrollar cataratas y la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad.
· Ayuda en la prevención de resfriados. Aunque no evita directamente el resfriado común, puede reducir su duración y la gravedad de los síntomas en algunas personas.
Vitamina E: Algunas propiedades son
· Antioxidante: Protege las células contra el daño de los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
· Salud de la piel: Promueve la regeneración celular, mejorando la apariencia de cicatrices, estrías y arrugas. Ayuda a mantener la hidratación y elasticidad de la piel, siendo útil en tratamientos contra el acné y quemaduras.
· Soporte inmunológico: Refuerza las defensas del organismo, mejorando la respuesta inmunitaria frente a infecciones.
· Salud ocular: Protege los ojos contra el daño oxidativo, ayudando a prevenir enfermedades como las cataratas y la degeneración macular.
· Propiedades antiinflamatorias: Alivia la inflamación en tejidos y articulaciones, útil en enfermedades como la artritis.
Extracto seco de menta: propiedades como
Digestiva: Estimula la secreción de jugos gástricos, mejorando la digestión. Alivia problemas como indigestión, acidez, hinchazón y flatulencias.
Antiespasmódica: Relaja los músculos del tracto digestivo y otros tejidos. Ayuda a calmar cólicos menstruales y dolores musculares.
Carminativa: Ayuda a reducir la acumulación de gases en el sistema digestivo. Alivia molestias relacionadas con el meteorismo y la distensión abdominal.
Vitamina B6: Cumple diversas funciones importantes en el metabolismo, la producción de neurotransmisores y el mantenimiento de la salud general.
Metabolismo energético: Participa en la conversión de carbohidratos, proteínas y grasas en energía. Es fundamental para el metabolismo de los aminoácidos.
Producción de neurotransmisores: Es crucial para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, el GABA y la noradrenalina, que afectan el estado de ánimo, el sueño y el estrés.
Formación de hemoglobina: Ayuda en la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno por el cuerpo. Previene la anemia causada por deficiencias en la formación de hemoglobina.
Regulación hormonal: Interviene en la regulación de los niveles hormonales, ayudando a mitigar síntomas del síndrome premenstrual (SPM) como irritabilidad, hinchazón y fatiga.
Apoyo al sistema inmunológico: Favorece la producción de anticuerpos y refuerza la función inmune.
Salud cerebral: Contribuye al desarrollo y funcionamiento del cerebro, por lo que es esencial durante el embarazo y la infancia.
Reducción de homocisteína: Ayuda a reducir los niveles de homocisteína en sangre, un aminoácido asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Importancia de los extractos estandarizados (garantía de principios activos).
Los extractos estandarizados de plantas medicinales representan una alternativa moderna y confiable en la fitoterapia, combinando lo mejor de la tradición herbal con los estándares de la ciencia y la tecnología actuales. Su uso permite un enfoque más seguro y efectivo.
Los extractos estandarizados de plantas medicinales ofrecen diversas ventajas en comparación con otros tipos de preparaciones herbales. Estas ventajas están relacionadas con su calidad, eficacia y seguridad. Algunos de los beneficios son:
1. Consistencia en la composición. Los extractos estandarizados contienen cantidades específicas de compuestos activos, lo que garantiza que cada lote tenga la misma concentración y calidad. Esto es importante para asegurar resultados predecibles y reproducibles.
2. Mayor eficacia. Al concentrar los principios activos más relevantes, los extractos estandarizados suelen ser más eficaces que las preparaciones tradicionales como infusiones o decocciones. Permiten dosis precisas, facilitando un control adecuado.
3. Seguridad mejorada. La estandarización minimiza la variabilidad en la composición química de la planta, reduciendo el riesgo de sobredosis o de efectos secundarios inesperados. También Se eliminan o reducen sustancias tóxicas presentes en las plantas crudas.
4. Facilidad de uso. Los extractos estandarizados están disponibles en formas más cómodas de consumir, como cápsulas, tabletas o gotas, lo que simplifica la dosificación y el almacenamiento.
5. Mayor respaldo científico. La estandarización facilita la investigación científica, ya que permite analizar los efectos de dosis específicas de compuestos activos. Esto contribuye al reconocimiento de su eficacia por parte de comunidades médicas y regulatorias.
6. Mayor estabilidad. Los extractos estandarizados suelen estar formulados para ser más estables, lo que prolonga su vida útil y asegura su eficacia durante el período de almacenamiento.
7. Control de calidad garantizado. Incluyen pruebas rigurosas durante su fabricación, lo que asegura la ausencia de contaminantes como metales pesados, pesticidas o microorganismos.
8. Adaptación a las normativas. Los productos estandarizados cumplen con regulaciones más estrictas, lo que garantiza su calidad y seguridad.
Modo de empleo.
Tomar 1 cucharada sopera (10 ml aproximadamente) 3 veces al día, diluidos en un vaso de 200 ml de agua. Una opción muy aconsejable consiste en diluir 3 cucharadas soperas en un litro de agua y beberlo a lo lardo del día.
Es aconsejable agitar enérgicamente el envase antes de consumir el producto.
No consumir durante periodos de tiempo prolongados (no más de 14 días) sin realizar una pauta de descanso.
Otra información (alergenos, precauciones, contraindicaciones, almacenamiento…)
ALERGENO | SI | NO | PUEDE CONTENER TRAZAS |
Cereales con gluten | | X | |
Crustáceos y derivados | | X | |
Moluscos y derivados | | X | |
Pescado y derivados | | X | |
Leche y derivados | | X | |
Huevos y derivados | | X | |
Cacahuetes y derivados | | X | |
Soja y derivados | | X | |
Frutos con cáscara | | X | |
Altramuces y derivados | | X | |
Apio y derivados | | X | |
Mostaza y derivados | | X | |
Sésamo y derivados | | X | |
Sulfitos | | X | |
.
· No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
· Los complementos alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
· Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
· No recomendado en casos de úlceras, obstrucciones biliares, enfermedades cardiacas o insuficiencia renal o edema renal, en caso de reflujo gastroesofágico, ulcera péptica, gastritis o trastornos biliares o hepáticos, en caso de alergia, en caso de consumo concomitante de Mentha x piperita en otros preparados, en caso de sospecha de alergia, en particular a plantas de la familia Asteracea, niños menores de 12 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
· No recomendado en casos de alergia al mentol. Contacta con un profesional de la salud.
· No utilizar durante un período prolongado (no más de 14 días).
Una vez abierto conservar el envase en el frigorífico. Por la naturaleza de alguno de sus ingredientes, pueden existir pequeñas variaciones de color, sabor y olor de un lote a otro, pueden incluso aparecer pequeñas partículas, propias de determinados ingredientes alimenticios. Estas pequeñas variaciones no influyen en la calidad del producto.
Referencias bibliográficas. (Principales revisiones sobre las plantas o moléculas)
· Chevallier, A. "Enciclopedia de Hierbas Medicinales". Dorling Kindersley, 1996.
· Gupta, V. K., & Sharma, S. K. (2013). "Evaluation of antioxidant and antibacterial activity of Sarsaparilla (Smilax spp.)". Journal of Natural Products.
· Schütz, K., Kammerer, D. R., Carle, R., & Schieber, A. (2005). "Taraxacum—a review on its phytochemical and pharmacological profile". Journal of Ethnopharmacology, 107(3), 313-323. Revisión detallada sobre los compuestos bioactivos y efectos farmacológicos del diente de león.
· Clare, B. A., Conroy, R. S., & Spelman, K. (2009). "The diuretic effect in human subjects of an extract of Taraxacum officinale folium over a single day". Journal of Alternative and Complementary Medicine, 15(8), 929-934. Estudio clínico sobre los efectos diuréticos del extracto de hojas de diente de león.
· Veit, M., Geiger, H., & Kassner, J. (1995). "Flavonoids of Equisetum arvense". Planta Medica, 61(6), 561-562. Análisis de los flavonoides presentes en la cola de caballo y su actividad biológica.
· Blumenthal, M., Goldberg, A., & Brinckmann, J. "Herbal Medicine: Expanded Commission E Monographs". Integrative Medicine Communications, 2000. Amplía la información sobre los usos tradicionales y las investigaciones modernas de la cola de caballo.
· Bundy, R., et al. (2008). "Artichoke leaf extract reduces mild dyspepsia in an open-label study". Phytomedicine, 15(2), 142-145. Estudio sobre los efectos digestivos de los extractos de hojas de alcachofa en personas con dispepsia leve.
· Rondanelli, M., et al. (2017). "A systematic review on the effects of artichoke on lipid profiles". Phytotherapy Research, 31(3), 347-361. Revisión sistemática que evalúa cómo la alcachofa puede mejorar los perfiles lipídicos.
· Joyeux, M., et al. (1995). "Hepatoprotective properties of artichoke against liver damage". Journal of Ethnopharmacology, 49(1), 41-47. Investigación sobre el efecto protector del extracto de alcachofa frente al daño hepático inducido en modelos experimentales.
· McKay, D. L., & Blumberg, J. B. (2006). "A review of the bioactivity and potential health benefits of peppermint tea (Mentha piperita L.)". Phytotherapy Research, 20(8), 619-633. Revisión que detalla las propiedades antioxidantes y digestivas de la menta.
Productos para combinar con este.
Para combinar complementos alimenticios drenadores de manera segura y efectiva, es importante elegir aquellos que complementen sus efectos sin generar riesgos de salud. Aquí tienes una lista de opciones para este caso concreto:
· Quemadores de grasa: Apoyan la pérdida de grasa mientras los drenadores reducen la retención de líquidos. Algunos ejemplos son la L-carnitina, el Té verde o la cafeína (con propiedades termogénicas) y el extracto de guaraná. Evitando combinar combinarlos si eres sensible a estimulantes como la cafeína.
· Complementos para la salud intestinal. Mejoran la digestión y reducen la hinchazón abdominal, complementando la acción drenante como es el caso de los Probióticos y prebióticos y las enzimas digestivas
· Vitaminas y minerales. Previenen carencias nutricionales que pueden surgir al eliminar líquidos excesivamente. Como Potasio y magnesio (Ayudan a equilibrar los electrolitos).
· Suplementos para el control del apetito. Ayudan a controlar el hambre emocional mientras los drenadores trabajan en reducir líquidos. Como el Glucomanano (Fibra soluble que genera sensación de saciedad) y el Extracto de Garcinia cambogia (reduce la apetencia por los azúcares).
Preguntas más frecuentes.
1. ¿Qué son los complementos alimenticios drenadores?
Son productos formulados con ingredientes naturales o sintéticos que tienen como objetivo estimular la eliminación de líquidos retenidos en el cuerpo. Suelen incluir extractos de plantas como la cola de caballo, el diente de león o el té verde, conocidos por sus propiedades diuréticas.
2. ¿Para qué sirven los complementos drenadores?
Se utilizan principalmente para:
- Reducir la retención de líquidos.
- Aliviar la sensación de hinchazón.
- Favorecer la depuración de toxinas.
- Complementar programas de control de peso. Siempre asociado a una dieta adecuada.
3. ¿Funcionan realmente?
Su eficacia puede depender del tipo de complemento, los ingredientes activos y las necesidades del individuo. Muchos contienen compuestos con efectos diuréticos leves que pueden ayudar a reducir la hinchazón, pero no serán efectivos para una pérdida de peso significativa por sí solos. Deben acompañarse de una dieta y unos hábitos de vida adecuados.
4. ¿Qué ingredientes suelen contener?
- Plantas diuréticas: Cola de caballo, abedul, diente de león, té verde.
- Detoxificantes: Alcachofa, cardo mariano, zarzaparrilla.
- Electrolitos: Potasio o magnesio para evitar desequilibrios.
- Otros activos: Vitamina C y vitaminas del grupo B o antioxidantes para apoyar el metabolismo.
5. ¿Son seguros?
Generalmente son seguros si se utilizan según las indicaciones, pero pueden causar efectos secundarios como:
- Desequilibrios electrolíticos.
- Deshidratación. De aquí la importancia de asociarlos a un consumo de agua.
- Alergias o intolerancias a ciertos ingredientes.
Consulta con un médico o nutricionista antes de usarlos, especialmente si tienes problemas renales, cardíacos o estás embarazada.
6. ¿Cómo se deben tomar?
- Según las instrucciones del fabricante.
- Preferiblemente junto con una dieta equilibrada y adecuada hidratación.
- No deben tomarse durante períodos prolongados sin supervisión médica.
7. ¿Pueden combinarse con otros suplementos o medicamentos?
Depende del producto y la combinación. Algunos pueden interactuar con medicamentos diuréticos, antihipertensivos o anticoagulantes. Siempre consulta con un profesional de la salud.
8. ¿Se pueden usar para perder peso?
Los drenadores no están diseñados para quemar grasa, sino para reducir líquidos retenidos. Pueden complementar un plan de pérdida de peso, pero no son una solución única ni suficiente.
9. ¿Qué precauciones debo tomar?
- Asegúrate de que el producto esté regulado y aprobado por las autoridades de salud locales.
- No excedas la dosis recomendada.
- Suspende su uso si experimentas efectos adversos y consulta a un médico.
Comments (0)