Descripción de las razones que hace aconsejable este producto en comprimido efervescente.

La combinación de vitamina C y zinc ofrece numerosos beneficios para la salud:

·      Fortalece el sistema inmunitario: Ambos nutrientes contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico, mejorando las defensas naturales del cuerpo.

 

·      Protección antioxidante: La vitamina C y el zinc ayudan a proteger las células del estrés oxidativo.

 

·      Mejora la energía y reduce la fatiga: La vitamina C contribuye al metabolismo energético normal y ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.

 

·      Salud de la piel, cabello y uñas: El zinc contribuye al mantenimiento de una piel normal y fortalece el cabello y las uñas.

 

·      Formación de colágeno: La vitamina C es esencial para la formación normal de colágeno en la piel, huesos, cartílagos y vasos sanguíneos.

 

·      Absorción de hierro: La vitamina C incrementa la absorción del hierro en el organismo.

 

·      Metabolismo de macronutrientes: El zinc contribuye al normal metabolismo de macronutrientes.

 

·      División celular: El zinc desempeña un papel importante en la división celular.

Estos beneficios hacen que la combinación de vitamina C y zinc sea especialmente útil para mantener una salud óptima, especialmente en momentos de estrés o cuando se es más susceptible a las infecciones.

Descripción del producto.

Envase conteniendo 20 comprimidos efervescentes. Cada comprimido aporta vitamina C y zinc.

 

Utilidad de cada nutriente que lleva el producto.

Vitamina C:

Entre sus propiedades principales destaca:

·      Fortalece el sistema inmunológico. Ayuda a estimular la producción de glóbulos blancos (linfocitos y fagocitos) que combaten infecciones. Mejora la función de barrera de la piel, ayudando a proteger contra infecciones.

 

·      Potente antioxidante que neutraliza los radicales libres, reduciendo el daño celular. Puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con el estrés oxidativo, como enfermedades cardiovasculares, entre otras.

 

·      Mejora la absorción del hierro. Facilita la absorción del hierro no hemo (proveniente de fuentes vegetales), ayudando a prevenir la anemia por deficiencia de hierro.

 

·      Promueve la salud de la piel. Participa en la producción de colágeno, una proteína esencial para la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Contribuye a la cicatrización de heridas y reduce la aparición de arrugas y líneas finas.

 

·      Apoya la salud cardiovascular. Puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos. Puede reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, promoviendo la salud del corazón.

 

·      Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. Los niveles bajos de vitamina C pueden estar asociados con fatiga, depresión y estrés. Su suplementación puede mejorar el bienestar general.

 

·      Beneficios para la salud ocular. Puede reducir el riesgo de desarrollar cataratas y la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad.

 

·      Ayuda en la prevención de resfriados. Aunque no evita directamente el resfriado común, puede reducir su duración y la gravedad de los síntomas en algunas personas.

 

Fuentes naturales de vitamina C son: Frutas cítricas (naranjas, limones, pomelos). Fresas, kiwis y papayas. Pimientos rojos y verdes. Brócoli, col rizada y coliflor.

 

Zinc:

El zinc es un mineral esencial con numerosas propiedades beneficiosas para la salud.

·      Fortalece el sistema inmunitario: El zinc es fundamental para el funcionamiento normal del sistema inmunológico, mejorando las defensas naturales del cuerpo.

 

·      Potente antioxidante: Neutraliza los radicales libres, protegiendo las células del cuerpo contra el daño oxidativo.

 

·      Favorece la cicatrización: Participa activamente en la regeneración de cicatrices en la piel y la reparación celular.

 

·      Contribuye a la salud de la piel, cabello y uñas: Ayuda a mantener estos tejidos en condiciones normales.

 

·      Regula el metabolismo: Participa en más de 300 enzimas, contribuyendo a procesos metabólicos y digestivos.

 

·      Apoya la función cognitiva: Es esencial para los sistemas cognitivo y nervioso.

 

·      Participa en la síntesis de ADN y proteínas: Desempeña un papel crucial en estos procesos fundamentales.

 

·      Propiedades antiinflamatorias: Puede ayudar a personas con condiciones como acné, rosácea, psoriasis y eczema.

 

·      Beneficia la salud intestinal: Ayuda a reparar las células que recubren el tracto intestinal, mejorando la absorción de nutrientes.

 

·      Contribuye a la fertilidad y reproducción: Ayuda a mantener estas funciones en condiciones normales.

Es importante mantener niveles adecuados de zinc en el organismo para aprovechar todos estos beneficios. Se puede obtener a través de la dieta o, en caso necesario, mediante suplementos.

Modo de empleo.

Modo de empleo: Disolver un comprimido efervescente en un vaso de agua fría (200 ml). Después de la disolución de la tableta en la superficie y/o en el fondo de la bebida puede ocurrir precipitado. Esto es característico de las tabletas efervescentes y no es un defecto del producto.

 

 

Aspectos para destacar (que aporta cada toma, comodidad en su consumo, etc.

Nutrientes                 Cantidad por día                    VRN%(adultos)

Vitamina C                      500 mg                                 625%

zinc                                    10 mg                                  100%

*VRN Valor de referencia del nutriente.

 

Los comprimidos efervescentes ofrecen varias ventajas frente a otras presentaciones de complementos alimenticios:

·      Absorción rápida: Al disolverse completamente en agua, los ingredientes activos se absorben más rápidamente en el cuerpo.

·      Facilidad de ingestión: Son una excelente opción para personas con dificultades para tragar tabletas o cápsulas.

·      Dosificación precisa: Proporcionan una forma exacta de dosificación, ya que el contenido completo se disuelve en una cantidad controlada de agua.

·      Mejor sabor: Incluyen saborizantes y endulzantes que mejoran el sabor, haciéndolos más agradables de consumir.

·      Mayor tolerabilidad gástrica: Al llegar disueltos al estómago, se reduce la posibilidad de irritación en el tracto intestinal.

·      Flexibilidad de consumo: Pueden tomarse en cualquier momento y lugar, sin necesidad de consumirlos con las comidas.

·      Aumento de la hidratación: Su consumo implica la ingesta de agua, contribuyendo a una mejor hidratación.

·      Mejor experiencia de consumo: Muchas personas prefieren beber una bebida refrescante en lugar de tragar cápsulas o comprimidos.

·      Capacidad para incorporar grandes cantidades de principio activo: Permiten incluir dosis más altas que serían difíciles de lograr en comprimidos convencionales.

Otra información (alergenos, precauciones, contraindicaciones, almacenamiento…)

ALERGENO

SI

NO

PUEDE CONTENER TRAZAS

Cereales con gluten

 

X

 

Crustáceos y derivados

 

X

 

Moluscos y derivados

 

X

 

Pescado y derivados

 

X

 

Leche y derivados

 

X

 

Huevos y derivados

 

X

 

Cacahuetes y derivados

 

X

 

Soja y derivados

 

X

 

Frutos con cáscara

 

X

 

Altramuces y derivados

 

X

 

Apio y derivados

 

X

 

Mostaza y derivados

 

X

 

Sésamo y derivados

 

X

 

Sulfitos

 

X

 

Advertencias:

·      No superar la dosis expresamente recomendada.

·      Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida saludable.

·      Mantener fuera del alcance de los niños.

·      No usar en personas con predisposición formar cálculos renales o que padezcan cálculos renales.

·      El consumo excesivo puede producir efectos laxantes.

 

Condiciones especiales de conservación: conservar en lugar fresco, seco y alejado de la luz, a temperatura inferior a 25 ºC. Cerrar bien el tubo tras su utilización. Debe conservarse en su tubo original bien cerrado.

Etiqueta.


Referencias bibliográficas. (Principales revisiones sobre las plantas o moléculas)

Aquí tienes una lista de fuentes confiables que respaldan la información sobre los beneficios, contraindicaciones y recomendaciones relacionadas con la vitamina C y con el Zinc.

·      El papel de la vitamina C en la salud de la piel. Esta revisión analiza los roles potenciales de la vitamina C en la salud de la piel y resume la investigación in vitro e in vivo hasta la fecha. Comparamos la eficacia de la ingesta nutricional de vitamina C frente a la aplicación tópica. https://www.mdpi.com/2072-6643/9/8/866

·      La vitamina C y la función inmunológica. a vitamina C contribuye a la defensa inmunológica al apoyar varias funciones celulares tanto del sistema inmunológico innato como del adaptativo. https://www.mdpi.com/2072-6643/9/11/1211

·      Efectos de la vitamina C en enfermedades respiratorias, alérgicas e inmunológicas: una revisión experimental y clínica. Por lo tanto, la vitamina C podría usarse como terapia preventiva y/o de alivio en enfermedades respiratorias. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36849854/

 

Organizaciones y guías oficiales

·      National Institutes of Health (NIH), Office of Dietary Supplements (ODS).
Vitamina C: Hoja informativa para consumidores Proporciona una descripción completa sobre la vitamina C, incluyendo fuentes alimenticias, beneficios, dosis y riesgos.

·      World Health Organization (WHO).
Vitamin and mineral requirements in human nutrition.
Informe global sobre los requerimientos de micronutrientes, incluyendo la vitamina C.

·      European Food Safety Authority (EFSA).
Scientific Opinion on Dietary Reference Values for vitamin C. Aborda los valores de referencia y posibles efectos adversos de la vitamina C en la dieta.

·      Linus Pauling Institute - Oregon State University. (2025). Zinc. https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/minerales/zinc

·      Garzón, J. (Año no especificado). Estudio sobre el papel del zinc en la neurotransmisión. Publicado en Antioxidants & Redox Signaling. Consejo Superior de Investigaciones Científicas   https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-zinc-clave-en-la-neurotransmision

·      El zinc es nuestro mineral traza más importante. https://ugeskriftet.dk/videnskab/zink-er-vores-vigtigste-spormetal

 

Productos para combinar con este.

·      Probióticos: Pueden ser un buen complemento para apoyar la salud intestinal y el sistema inmunitario.

·      Antioxidantes adicionales: Otros antioxidantes como la vitamina E o el selenio podrían complementar los efectos de la vitamina C y el zinc.

·      Hierro: Dado que la vitamina C mejora la absorción de hierro, un suplemento de hierro podría ser beneficioso para personas con deficiencia de este mineral.

 

Preguntas más frecuentes.

¿Cuáles son los beneficios principales de la combinación de vitamina C y zinc?

·      Fortalece el sistema inmunitario.

·      Protege las células del estrés oxidativo.

·      Reduce el cansancio y la fatiga.

·      Contribuye al metabolismo energético normal.

·      Ayuda a mantener una piel saludable.

 

¿Cómo se deben tomar los suplementos de vitamina C y zinc?

Dependerá de las indicaciones de cada fabricante. Estas deben ser respetadas salvo indicación expresa del profesional de la salud. La dosis diaria recomendada suele ser de alrededor de 1000 mg de vitamina C y 10-15 mg de zinc.

 

¿Son seguros los suplementos de vitamina C y zinc?

Sí, cuando se toman según las indicaciones. Los productos certificados y registrados por agencias reguladoras son considerados seguros. Sin embargo, una sobredosis puede provocar problemas digestivos.

 

¿Estos suplementos son aptos para veganos y personas con intolerancias?

Muchos suplementos de vitamina C y zinc son aptos para veganos y vegetarianos y sin gluten y sin lactosa.

 

 

¿Cuánto tiempo dura un envase típico de vitamina C y zinc?

La duración varía según el producto.

 

¿Cómo se absorben mejor estos suplementos?

Los comprimidos efervescentes se disuelven en agua, permitiendo una absorción más rápida.

 

¿Dónde se encuentran naturalmente la vitamina C y el zinc?

La vitamina C se encuentra en frutas y verduras frescas. El zinc se encuentra en productos integrales y legumbres.

 

Producto añadido a favoritos
Producto eliminado de favoritos