- Pridaho Farma
- News
- 0 likes
- 27 views
- 0 comments
- Tags: Energía y vitalidad, multivitamínico hombre, vitaminas para hombres, suplementos masculinos, salud masculina, vitaminas para el sistema inmune

Descripción de las razones que hacen aconsejable este producto.
Un complemento multivitamínico para hombres está diseñado para cubrir las necesidades nutricionales específicas del cuerpo masculino. Entre sus beneficios se incluyen:
· Salud y energía diaria. Ayuda a mantener altos los niveles de energía. Combate la fatiga y el cansancio.
· Soporte para la salud muscular. Contiene vitaminas como la D y minerales como el magnesio y zinc , que favorecen la función muscular.
· Apoyo al sistema inmunológico. La vitamina C, D y zinc refuerzan las defensas naturales del cuerpo.
· Mejora de la función cognitiva. Vitaminas del complejo B, antioxidantes y minerales ayudan a la memoria y concentración.
· Salud prostática. Minerales como el zinc y selenio, pueden contribuir al bienestar de la próstata.
· Apoyo a la producción de testosterona. Ingredientes como el zinc, magnesio y vitamina D ayudan a mantener niveles óptimos de testosterona.
Descripción del producto.
Envase conteniendo 60 cápsulas.
Cada cápsula contiene: Vitamina C (ácido L-Ascórbico), Vitamina E (Acetato de DL-Alfa Tocoferilo), Hierro (citrato ferroso), Niacina (Nicotinamida), Manganeso (gluconato de manganeso), Zinc (citrato de zinc), Selenio (levadura enriquecida con Selenio), Vitamina B5 o Ácido Pantoténico (D-Pantotenato cálcico), Vitamina A (Acetato de retinilo), Vitamina D3 (Colecalciferol), Cobre (gluconato cúprico), Vitamina B12 (cianocobalamina), Vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B1 (clorhidrato de tiamina), Vitamina K (filoquinona), Cromo (picolinato de cromo), Folato o Ácido fólico, Iodo (yoduro de potasio), Molibdeno (Molibdato de sodio), Biotina (D-Biotina).
Utilidad de cada nutriente que lleva el producto.
Vitamina C (ácido L-Ascórbico). Algunos de sus principales beneficios incluyen:
· Refuerzo del sistema inmunológico. Ayuda a prevenir resfriados y enfermedades al fortalecer las defensas naturales del cuerpo. Contribuye a la producción de glóbulos blancos, clave en la respuesta inmune.
· Producción de colágeno y salud de la piel. Es fundamental para la formación de colágeno, ayudando a mantener la piel firme y resistente. Favorece la cicatrización de heridas y combate el envejecimiento prematuro.
· Reducción del estrés y fatiga. Funciona como un antioxidante que reduce el daño celular causado por el estrés y la contaminación. Disminuye la sensación de cansancio y mejora la recuperación tras el ejercicio.
· Protección cardiovascular. Contribuye a la reducción de la presión arterial. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y la salud del corazón.
· Apoyo al metabolismo y absorción de hierro. Mejora la absorción del hierro, previniendo la anemia. Participa en la producción de energía celular, esencial para mantener un buen rendimiento físico y mental.
Vitamina E (Acetato de DL-Alfa Tocoferilo). La vitamina E es un poderoso antioxidante con múltiples beneficios en un complemento multivitamínico para hombres. Sus principales ventajas incluyen:
· Protección antioxidante y celular. Combate el daño de los radicales libres, ayudando a retrasar el envejecimiento celular. Protege las membranas celulares, beneficiando a órganos y tejidos.
· Salud cardiovascular. Favorece la circulación sanguínea y ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables. Puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al prevenir la oxidación del colesterol LDL (colesterol "malo").
· Apoyo a la función muscular y recuperación. Ayuda a reducir el estrés oxidativo en los músculos después del ejercicio. Puede mejorar la resistencia y la recuperación muscular.
· Salud de la piel y el cabello. Favorece la hidratación y regeneración de la piel, ayudando a combatir el envejecimiento prematuro. Contribuye a la salud del cuero cabelludo.
· Refuerzo del sistema inmunológico. Mejora la respuesta del sistema inmune, ayudando a prevenir infecciones.
· Beneficios para la fertilidad y la salud sexual. Se asocia con la mejora de la calidad del esperma, apoyando la fertilidad masculina. Su acción antioxidante protege la salud reproductiva.
Hierro (citrato ferroso). El hierro es un mineral esencial en un complemento multivitamínico y mineral para hombres, ya que juega un papel clave en varias funciones del cuerpo. Sus principales beneficios incluyen:
· Prevención de la fatiga y aumento de la energía. Es fundamental para la producción de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre. Evita la fatiga crónica y el cansancio excesivo.
· Mejora del rendimiento físico. Un buen nivel de hierro ayuda a mejorar la resistencia y el rendimiento en deportes y actividades intensas. Favorece la oxigenación muscular, reduciendo el riesgo de calambres y debilidad.
· Función cognitiva y concentración. El hierro es clave para una buena oxigenación cerebral, lo que ayuda a mejorar la memoria y la concentración. Su deficiencia puede causar falta de atención, dificultad para concentrarse y baja productividad.
· Refuerzo del sistema inmunológico. Es necesario para la producción y activación de células del sistema inmune, ayudando a prevenir infecciones.
· Salud cardiovascular. Ayuda a transportar oxígeno a los órganos vitales, manteniendo una función cardíaca saludable. Niveles adecuados de hierro pueden prevenir la anemia y la debilidad general.
Nicotinamida (Vitamina B3-Niacina). Algunas de sus propiedades son:
· Energía y metabolismo. Ayuda a convertir los alimentos en energía al participar en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Contribuye a reducir la fatiga y mantener un buen rendimiento físico y mental.
· Función cerebral y cognitiva. Es clave para la función del sistema nervioso, ayudando a mantener una buena memoria y concentración. Puede contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
· Salud de la piel y el cabello. Favorece la regeneración celular, manteniendo la piel saludable y reduciendo la inflamación. Puede ayudar en problemas como el acné y la dermatitis.
· Apoyo al sistema digestivo. Ayuda a mantener un sistema digestivo saludable, favoreciendo la producción de enzimas digestivas. Contribuye al buen funcionamiento del hígado.
· Producción de hormonas y testosterona. Participa en la síntesis de hormonas como la testosterona, clave para la energía, el rendimiento físico y la salud sexual.
Manganeso (gluconato de manganeso). El manganeso es un mineral esencial con múltiples beneficios para hombres:
· Producción de energía y metabolismo. Ayuda en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, favoreciendo la producción de energía. Contribuye a una mejor absorción de nutrientes esenciales.
· Salud ósea y articular. Es fundamental para la formación y mantenimiento de huesos fuertes. Ayuda en la producción de colágeno y protege las articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.
· Protección antioxidante. Forma parte de la enzima superóxido dismutasa (SOD) , un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo. Contribuye a reducir la inflamación y el envejecimiento celular.
· Función cerebral y salud cognitiva. Apoya la función del sistema nervioso, ayudando a mejorar la memoria y la concentración. Puede contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
· Producción de hormonas y función reproductiva. Participa en la síntesis de hormonas importantes para el equilibrio del organismo. Es clave para la producción de testosterona y la salud sexual masculina.
· Regulación del azúcar en sangre. Contribuye a la regulación de la glucosa, ayudando a prevenir desequilibrios en los niveles de azúcar. Puede ser beneficioso para la prevención de la resistencia a la insulina.
Zinc (citrato de zinc). Sus principales beneficios incluyen:
· Apoyo al sistema inmunológico. Refuerza las defensas del cuerpo, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Contribuye a la cicatrización de heridas y a la regeneración celular.
· Producción de testosterona y salud hormonal. Es fundamental para la producción y mantenimiento de niveles saludables de testosterona. Ayuda en la fertilidad masculina, favoreciendo la producción de esperma y su calidad.
· Mejora del rendimiento físico y muscular. Favorece la recuperación muscular y reduce la inflamación tras el ejercicio. Contribuye al crecimiento y mantenimiento de la masa muscular.
· Salud cognitiva y función cerebral. Participa en la función del sistema nervioso, ayudando a la concentración y la memoria. Puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
· Salud de la piel y el cabello. Ayuda a controlar el acné y la producción de sebo. Favorece el crecimiento del cabello y previene su debilitamiento.
· Salud de la próstata. Se ha relacionado con la prevención de problemas prostáticos en hombres. Su deficiencia puede aumentar el riesgo de agrandamiento de la próstata.
Selenio (levadura enriquecida con Selenio). El selenio es un mineral esencial con múltiples beneficios para hombres:
· Apoyo al sistema inmunológico. Refuerza las defensas del cuerpo, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Contribuye a la respuesta inmune contra virus y bacterias.
· Salud de la próstata. Puede ayudar a reducir el riesgo de problemas prostáticos en hombres. Su acción antioxidante protege el tejido prostático.
· Producción de testosterona y fertilidad masculina. Favorece la producción de esperma y mejora su calidad y movilidad. Es clave en la producción de testosterona y el equilibrio hormonal.
· Función cognitiva y bienestar mental. Participa en la función cerebral, ayudando a la memoria y la concentración. Puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
· Salud de la piel y el cabello. Contribuye a la regeneración de la piel y la cicatrización. Puede fortalecer el cabello y prevenir su caída.
Vitamina B5 o Ácido Pantoténico (D-Pantotenato cálcico). Es un nutriente esencial en un complemento multivitamínico y mineral para hombres:
· Producción de energía y metabolismo. Participa en la conversión de carbohidratos, grasas y proteínas en energía. Ayuda a reducir la fatiga y mejorar el rendimiento físico y mental.
· Reducción del estrés y apoyo a la salud mental. Contribuye a la producción de hormonas del estrés como el cortisol, ayudando al cuerpo a manejar situaciones de alta demanda. Favorece la estabilidad emocional y puede reducir la ansiedad y el cansancio mental.
· Salud cardiovascular. Ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Favorece la circulación sanguínea y protege el corazón.
· Función cerebral y cognitiva. Contribuye a la síntesis de neurotransmisores, mejorando la memoria y la concentración. Puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo con la edad.
· Salud de la piel, cabello y uñas. Favorece la regeneración de la piel, ayudando en la cicatrización de heridas y en la prevención del envejecimiento prematuro. Puede fortalecer el cabello y prevenir su caída.
· Producción de hormonas y equilibrio hormonal. Participa en la síntesis de hormonas como la testosterona y la insulina. Ayuda a mantener el equilibrio hormonal en el organismo.
Vitamina A (Acetato de retinilo). Sus principales funciones incluyen:
· Salud ocular y visión. Ayuda a mantener una buena visión, especialmente en condiciones de poca luz. Previene el deterioro ocular y puede reducir el riesgo de enfermedades como la degeneración macular.
· Refuerzo del sistema inmunológico. Fortalece las defensas del cuerpo, ayudando a prevenir infecciones. Contribuye al buen funcionamiento de las mucosas en los pulmones, intestinos y vías respiratorias.
· Salud de la piel y cicatrización. Favorece la regeneración celular y ayuda a mantener una piel sana y firme. Puede prevenir el acné y mejorar la cicatrización de heridas.
· Producción de testosterona y salud reproductiva. Juega un papel en la producción de esperma y la fertilidad masculina. Puede contribuir al equilibrio hormonal y la producción de testosterona.
· Salud ósea y muscular. Contribuye al mantenimiento de huesos fuertes al favorecer la absorción de calcio. Puede ayudar en la regeneración muscular después del ejercicio.
Vitamina D3 (Colecalciferol). La vitamina D3 es una de las vitaminas más importantes en un complemento multivitamínico y mineral para hombres.
· Salud ósea y absorción de calcio. Ayuda a la absorción de calcio y fósforo, esenciales para mantener huesos y dientes fuertes. Previene enfermedades óseas como la osteoporosis y el raquitismo.
· Mejora del sistema inmunológico. Fortalece el sistema inmune, ayudando a prevenir infecciones, resfriados y enfermedades crónicas. Su deficiencia está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades autoinmunes.
· Regulación hormonal y función testosterona. Mantiene niveles saludables de testosterona, favoreciendo la salud sexual y la función reproductiva masculina. Regula la producción hormonal en general, influyendo en la energía y el estado de ánimo.
· Salud cardiovascular. Ayuda a mantener la presión arterial dentro de un rango saludable. Puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la función del corazón y los vasos sanguíneos.
· Mejora del estado de ánimo y bienestar mental. Se asocia con la mejora del estado de ánimo y la reducción de síntomas de depresión y ansiedad. Ayuda a prevenir trastornos del ánimo relacionados con la deficiencia de vitamina D, como el trastorno afectivo estacional (TAE).
· Apoyo al metabolismo y control de peso. Regula el metabolismo y puede favorecer el control de peso, especialmente en la reducción de grasa corporal. Ayuda en la regulación de la insulina, siendo útil en la prevención de la diabetes tipo 2.
· Función muscular y rendimiento físico. Mejora la función muscular, lo que puede resultar en un mejor rendimiento físico y menor riesgo de caídas o lesiones. Contribuye a la fuerza y la resistencia muscular, cruciales para la actividad física.
Cobre (gluconato cúprico). Principales ventajas:
· Formación de glóbulos rojos y salud sanguínea. El cobre es crucial para la producción de glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y favoreciendo el transporte de oxígeno por todo el cuerpo. Contribuye a la absorción del hierro, optimizando su uso en la formación de hemoglobina.
· Salud cardiovascular. El cobre es esencial para el mantenimiento de vasos sanguíneos saludables, ya que ayuda a formar y reparar los tejidos conectivos, como el colágeno y la elastina. Contribuye a la regulación de los niveles de colesterol y a la protección del corazón y los vasos sanguíneos.
· Función nerviosa y cerebral. Apoya la función del sistema nervioso, participando en la producción de neurotransmisores como la dopamina, que son esenciales para la concentración, la memoria y el estado de ánimo. Puede mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
· Fortalecimiento de los huesos y articulaciones. Ayuda en la formación de colágeno, un componente clave para la salud de los huesos, cartílagos y articulaciones. Favorece la reparación de los tejidos conectivos y puede reducir el riesgo de artritis.
· Salud del cabello y la piel. Participa en la producción de melanina, el pigmento responsable del color del cabello y la piel, contribuyendo a una piel saludable y protegiéndola de daños externos. Puede ayudar a reducir el riesgo de caída del cabello y mejorar la salud del cuero cabelludo.
· Apoyo al metabolismo energético. Ayuda en la conversión de los nutrientes en energía, apoyando el metabolismo general del cuerpo. Facilita el proceso de liberación de energía celular y contribuye a la resistencia física.
Vitamina B12 (cianocobalamina).
· Producción de Glóbulos Rojos. La vitamina B12 es esencial para la formación de glóbulos rojos saludables. Junto con el ácido fólico, la B12 interviene en la maduración de los glóbulos rojos en la médula ósea, ayudando a prevenir la anemia megaloblástica, un tipo de anemia caracterizada por glóbulos rojos grandes y no funcionales. La deficiencia de vitamina B12 puede llevar a la anemia perniciosa, que se caracteriza por fatiga, debilidad y falta de energía.
·
Función Neurológica. La vitamina B12 es esencial para la salud del sistema nervioso. Participa en la formación de la mielina, la capa protectora que recubre las fibras nerviosas y permite la transmisión eficiente de los impulsos eléctricos entre las células nerviosas. La deficiencia de B12 puede causar daños neurológicos, que incluyen Entumecimiento y hormigueo en las extremidades, Pérdida de memoria y confusión mental, Dificultades en el equilibrio y la coordinación, Síntomas de depresión y ansiedad.
· Síntesis de ADN. La vitamina B12 es crucial para la síntesis de ADN, ya que facilita la conversión de ácido fólico en su forma activa. Esta función es esencial para la replicación celular y la formación de nuevas células, especialmente durante los períodos de rápido crecimiento celular, como el embarazo y la niñez. Sin suficiente B12, el proceso de replicación celular se ve afectado, lo que puede llevar a errores en la división celular.
· Salud Mental. La vitamina B12 juega un papel importante en la salud mental y emocional. Un nivel adecuado de vitamina B12 es necesario para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que están involucrados en el estado de ánimo, el bienestar emocional y la salud mental. La deficiencia de vitamina B12 ha sido vinculada a trastornos psiquiátricos como depresión, psicosis, cambios de ánimo y trastornos de memoria y cognición.
Vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina). Cumple diversas funciones importantes en el metabolismo, la producción de neurotransmisores y el mantenimiento de la salud general.
· Metabolismo energético. Participa en la conversión de carbohidratos, proteínas y grasas en energía. Es fundamental para el metabolismo de los aminoácidos.
· Producción de neurotransmisores. Es necesaria para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, el GABA y la noradrenalina, que afectan el estado de ánimo, el sueño y el estrés.
· Formación de hemoglobina. Ayuda en la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno por el cuerpo. Previene la anemia causada por deficiencias en la formación de hemoglobina.
· Regulación hormonal. Interviene en la regulación de los niveles hormonales, ayudando a mitigar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) como irritabilidad, aumento y fatiga.
· Apoyo al sistema inmunológico. Favorece la producción de anticuerpos y refuerza la función inmune.
· Salud cerebral. Contribuye al desarrollo y funcionamiento del cerebro, por lo que es esencial durante el embarazo y la infancia.
· Reducción de homocisteína. Ayuda a reducir los niveles de homocisteína en sangre, un aminoácido asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Vitamina B2 (riboflavina). Algunas de sus propiedades y funciones principales son:
· Metabolismo energético. La riboflavina es crucial para la conversión de los carbohidratos, grasas y proteínas en energía. Participa en las reacciones de los coenzimas FMN (mononucleótido de flavina) y FAD (dinucleótido de flavina y adenina), que son necesarios para varias enzimas involucradas en el metabolismo energético.
· Salud de la piel y los ojos. La riboflavina contribuye a mantener la salud de la piel, ojos y mucosas. Ayuda a prevenir problemas de visión, como la catarata, y mantiene la integridad de la piel y las membranas mucosas.
· Antioxidante. Actúa como un antioxidante, protegiendo las células contra el daño de los radicales libres y contribuyendo a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.
· Síntesis de glóbulos rojos. Es importante para la producción de glóbulos rojos y el transporte adecuado de oxígeno en la sangre, ayudando a prevenir la anemia.
· Salud nerviosa. Participa en la función del sistema nervioso, ya que favorece la producción de neurotransmisores, ayudando a mantener la función cognitiva y emocional.
· Absorción de otros nutrientes. Ayuda en la absorción de otras vitaminas B, como la niacina (B3) y la piridoxina (B6).
Vitamina B1 (clorhidrato de tiamina). Algunos de sus beneficios son:
· Producción de energía. La vitamina B1 es fundamental para la conversión de los carbohidratos en energía, ayudando a mantener niveles óptimos de energía durante el día.
· Salud del sistema nervioso. La tiamina es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Participa en la transmisión de los impulsos nerviosos y ayuda a mantener la función cognitiva.
· Mejora del estado de ánimo y bienestar mental. La vitamina B1 es necesaria para la síntesis de neurotransmisores como la acetilcolina, que están involucrados en el control del estado de ánimo y las funciones cerebrales. Puede ayudar a reducir el riesgo de trastornos del ánimo como la depresión y la ansiedad.
· Función cardiovascular. Contribuye a la salud del corazón al participar en la producción de energía en las células cardíacas. También ayuda a regular la circulación sanguínea, favoreciendo una presión arterial saludable y un sistema cardiovascular eficiente.
· Apoyo a la función muscular. Ayuda en la función muscular adecuada, ya que es necesaria para la contracción y el funcionamiento de los músculos. Puede mejorar la fuerza muscular y la resistencia física, especialmente en actividades de alta intensidad.
Vitamina K (filoquinona). Principales beneficios:
· Salud ósea y metabolismo del calcio. La vitamina K es fundamental para la salud ósea, ya que juega un papel clave en la regulación del calcio en los huesos y los dientes. Ayuda a la formación de osteocalcina, una proteína que se une al calcio en los huesos, favoreciendo la mineralización ósea y ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Puede mejorar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas.
· Salud cardiovascular. La vitamina K ayuda a regular la calcificación arterial, evitando que el calcio se acumule de manera inapropiada en las arterias, lo que puede contribuir a enfermedades cardiovasculares. Ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables, protegiendo del endurecimiento de las arterias y favoreciendo una circulación sanguínea adecuada.
· Coagulación sanguínea y prevención de hemorragias. La vitamina K es vital para la coagulación sanguínea adecuada, ya que participa en la síntesis de proteínas involucradas en la coagulación, como la protrombina. Una deficiencia de vitamina K puede provocar problemas de sangrado, como hemorragias nasales o moretones frecuentes.
· Salud cognitiva y neuroprotección. Algunas investigaciones sugieren que la vitamina K puede tener efectos neuroprotectores, ayudando a mantener la salud cerebral y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
· Apoyo al sistema inmunológico. La vitamina K también tiene un papel en la modulación del sistema inmunológico, ayudando a regular la inflamación y promoviendo una respuesta inmune saludable.
Cromo (picolinato de cromo).
· Regulación de los niveles de azúcar en sangre. El cromo es conocido por su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Contribuye a que las células respondan mejor a la insulina, facilitando la absorción de glucosa y reduciendo la posibilidad de picos de azúcar en la sangre. Control del apetito y la ingesta de alimentos.
· Apoyo al metabolismo de las grasas y proteínas. El cromo facilita el metabolismo de grasa y proteína, favoreciendo la quema de grasa y ayudando a mantener una composición corporal saludable. Mejora la utilización de los nutrientes provenientes de los alimentos, optimizando la eficiencia del metabolismo.
· Mejora de la masa muscular y la fuerza. Algunas investigaciones sugieren que el cromo puede ayudar a aumentar la masa muscular magra y mejorar la fuerza física al aumentar la sensibilidad de las células musculares a la insulina. Esto puede ser beneficioso para quienes practican deportes de resistencia o levantamiento de pesas, ya que el cromo podría contribuir a una mejor recuperación muscular y un mayor rendimiento físico.
Folato o Ácido fólico.
· Salud cardiovascular. El ácido fólico juega un papel clave en la reducción de los niveles de homocisteína, un aminoácido que, cuando se encuentra elevado, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
· Apoyo al metabolismo de las proteínas. El ácido fólico es esencial para el metabolismo de aminoácidos y proteínas, contribuyendo a la síntesis de nuevas células y al mantenimiento de las células existentes. Ayuda a la producción de glóbulos rojos ya la correcta formación del ADN y ARN, esenciales para el funcionamiento celular.
· Mejora del bienestar mental y el estado de ánimo. El ácido fólico es importante para la función cerebral, ya que está involucrado en la producción de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y norepinefrina.
· Salud celular y prevención de daños del ADN
- El ácido fólico es crucial para la síntesis y reparación del ADN, lo que contribuye a la regeneración celular y la protección frente a daños en las células.
- Su acción es particularmente importante para la prevención de mutaciones celulares, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer.
- Prevención de la anemia. El ácido fólico es esencial para la producción de glóbulos rojos, y su deficiencia puede causar anemia megaloblástica, caracterizada por una disminución en la cantidad de glóbulos rojos y fatiga.
- Salud reproductiva y fertilidad. El ácido fólico puede mejorar la fertilidad masculina al participar en la producción de células espermáticas saludables. Algunos estudios sugieren que la suplementación con ácido fólico puede mejorar la calidad del semen y la morfología espermática, lo que puede ser útil para aquellos que buscan optimizar su salud reproductiva.
- Apoyo al sistema inmunológico. El ácido fólico ayuda en la producción de células inmunitarias, fortaleciendo el sistema inmune y mejorando la capacidad del cuerpo para defenderse contra infecciones. Su papel en la formación de nuevas células ayuda a mantener la función de los órganos y sistemas que protegen al cuerpo de enfermedades.
Iodo (yoduro de potasio).
· Función tiroidea y regulación del metabolismo. El yodo es fundamental para la producción de hormonas tiroideas (T3 y T4) en la glándula tiroides. Estas hormonas son esenciales para regular el metabolismo, lo que afecta la producción de energía y el funcionamiento de muchas otras funciones corporales. Una cantidad adecuada de yodo asegura que los tiroides funcionen de manera óptima, ayudando a mantener un metabolismo equilibrado.
· Salud cognitiva y función cerebral. Las hormonas tiroideas, que dependen del yodo para su producción, son esenciales para el desarrollo y mantenimiento del cerebro. Un suministro adecuado de yodo está vinculado a un mejor rendimiento cognitivo, memoria y concentración.
· Apoyo al sistema inmunológico. El yodo tiene un papel importante en el funcionamiento del sistema inmune. Ayuda a regular la respuesta inmune, lo que permite al cuerpo defenderse mejor contra infecciones y enfermedades.
· Salud de la piel y el cabello. Al mantener una tiroides sana, el yodo contribuye a la salud de la piel y el cabello, ya que las hormonas tiroideas tienen un impacto directo en la regeneración celular y el crecimiento del cabello. Su deficiencia puede llevar a problemas como piel seca, caída del cabello y otras alteraciones en la apariencia de la piel y el cabello.
· Desempeño físico y energético. Una función tiroidea adecuada, apoyada por el yodo, es esencial para mantener niveles de energía y resistencia física. Al promover un metabolismo saludable, el yodo contribuye a un mejor desempeño físico, especialmente en actividades que requieren resistencia y fuerza.
Molibdeno (Molibdato de sodio).
· Apoyo al metabolismo de los azúcares, grasas y proteínas. El molibdeno es un cofactor importante en la función de varias enzimas involucradas en el metabolismo de azúcares, grasas y proteínas. Ayuda en la elaboración de compuestos orgánicos como el ácido úrico, y en la metabolización de sulfatos y otros compuestos que el cuerpo necesita para su funcionamiento adecuado.
· Desintoxicación y eliminación de toxinas. El molibdeno está involucrado en la desintoxicación del cuerpo, ya que actúa como cofactor en la enzima sulfito oxidasa, que ayuda a descomponer el sulfito en el cuerpo. Esta función es importante porque el sulfito puede ser tóxico en grandes cantidades, y el molibdeno facilita su eliminación, protegiendo así al cuerpo de posibles daños celulares y orgánicos.
· Salud del hígado. El molibdeno apoya la función del hígado, ya que es necesario para la acción de varias enzimas hepáticas que ayudan a descomponer compuestos tóxicos y procesar ciertos nutrientes. El hígado es el principal órgano encargado de detoxificar el cuerpo, y el molibdeno facilita este proceso, lo que ayuda a mantener la salud hepática.
· Prevención de deficiencias nutricionales. El molibdeno es esencial para la absorción adecuada de nutrientes. Aunque se necesita en cantidades muy pequeñas, su presencia en la dieta garantiza que las enzimas metabólicas funcionen correctamente, lo que a su vez puede mejorar la absorción de otros minerales y vitaminas.
· Protección contra la acumulación de metales pesados. El molibdeno puede tener un efecto protector frente a la acumulación de metales pesados como el plomo y el cadmio en el cuerpo, debido a su papel en el metabolismo de varios compuestos. Al facilitar la eliminación de toxinas y metales pesados, el molibdeno ayuda a proteger el cuerpo de los efectos negativos de la contaminación ambiental.
Biotina (D-Biotina). Los beneficios más relevantes son:
· Salud del cabello, la piel y las uñas. La biotina es más conocida por su impacto positivo en la salud capilar. Contribuye al fortalecimiento del cabello y puede ayudar a reducir la caída del cabello y promover el crecimiento de un cabello más fuerte y saludable. También mejora la salud de la piel, contribuyendo a una mayor hidratación, elasticidad y apariencia general. En cuanto a las uñas, la biotina puede hacer que se vuelvan más fuertes, menos propensas a romperse y con un crecimiento más saludable.
· Apoyo al metabolismo energético. Facilita la conversión de los alimentos en energía, lo que ayuda a mejorar los niveles de energía y previene la fatiga.
· Mejora de la función cerebral y cognitiva. Está involucrada en la producción de neurotransmisores que influyen en el estado de ánimo, la memoria y la concentración. Ayuda a mantener las funciones cognitivas óptimas, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan mejorar su memoria y enfoque mental, especialmente durante actividades que requieren concentración prolongada.
· Apoyo al sistema nervioso. La biotina es vital para el funcionamiento del sistema nervioso, ya que participa en la producción de mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas y permite la eficiente transmisión de los impulsos nerviosos. Una deficiencia de biotina puede llevar a problemas neurológicos, como debilidad muscular, fatiga y problemas de coordinación.
· Promoción de un metabolismo saludable de la glucosa. La biotina está involucrada en la regulación del azúcar en sangre, ya que ayuda a metabolizar los carbohidratos de manera eficiente. Esto puede ser particularmente útil para mantener niveles saludables de glucosa en sangre, reduciendo el riesgo de problemas metabólicos como la diabetes tipo 2.
· Prevención de deficiencias nutricionales. La biotina también es importante para prevenir deficiencias nutricionales que pueden afectar el metabolismo. Una deficiencia de biotina, aunque rara, puede dar lugar a problemas de piel (como erupciones), caída del cabello y alteraciones en el sistema nervioso. Incluir biotina en un suplemento multivitamínico ayuda a asegurar que se cubran las necesidades diarias de esta vitamina esencial, manteniendo la salud general.
Modo de empleo.
Tomar 1 cápsula al día, preferentemente por las mañanas con el desayuno.
Aspectos para destacar (que aporta cada toma)
Nutrientes Cantidad por día %VRN
e Ingredientes 1 cápsula
Vitamina C 80 mg 100%
Vitamina E 24 mg 200%
Hierro 3,8 mg 26,8%
Niacina 20 mg 125%
Manganeso 2,0 mg 98%
Zinc 5,0 mg 50%
Selenio 30 µg 54,5%
Vitamina B5 7,5mg 125%
(ácido pantoténico)
Vitamina A 800 µg 100%
Vitamina D3 10 µg 200%
Cobre 0,5 mg 50%
Vitamina B12 3 µg 60%
Vitamina B6 2,1 mg 150%
Vitamina B2 2,1 mg 150%
Vitamina B1 1,8 mg 163,6%
Vitamina K 30 µg 40%
Cromo 40 µg 100%
Ácido fólico 200 µg 100%
Iodo 100 µg 66,7%
Molibdeno 50 µg 100%
Biotina 63 µg 125%
VRN*Valor de referencia del nutriente.
Etiquetas en los diferentes idiomas y perfectamente legibles.
Otra información (alergenos, precauciones, contraindicaciones, almacenamiento…)
SI | NO | PUEDE CONTENER TRAZAS | |
Cereales con gluten | | X | |
Crustáceos y derivados | | X | |
Moluscos y derivados | | X | |
Pescado y derivados | | X | |
Leche y derivados | | X | |
Huevos y derivados | | X | |
Cacahuetes y derivados | | X | |
Soja y derivados | | X | |
Frutos con cáscara | | X | |
Altramuces y derivados | | X | |
Apio y derivados | | X | |
Mostaza y derivados | | X | |
Sésamo y derivados | | X | |
Sulfitos | | X | |
Conservación: Conservar en un lugar seco y fresco. Preservar de la luz y del calor.
Advertencia: No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada ni por un modo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños.
Referencias bibliográficas.
· Institutos Nacionales de Salud (NIH) - Oficina de Suplementos Dietéticos. Sitio web NIH ODS
El sitio oficial de la Oficina de Suplementos Dietéticos de NIH proporciona información detallada y basada en evidencia sobre los beneficios y riesgos de los suplementos para hombres, incluyendo minerales como el zinc, el magnesio, la vitamina D y otros.
· Clínica Mayo - Vitaminas y suplementos. Sitio web Mayo Clinic
Mayo Clinic ofrece un enfoque basado en la ciencia sobre los beneficios y riesgos de los suplementos para hombres, con artículos sobre vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.
· Revista Europea de Nutrición Clínica. European Journal of Clinical Nutrition
Publica investigaciones sobre el impacto de los suplementos en la salud y el bienestar, y algunos artículos se enfocan en las necesidades nutricionales específicas para los hombres.
Productos para combinar con este.
Si estás tomando un complemento multivitamínico y mineral y deseas optimizar tus resultados o complementar tu nutrición, puedes considerar agregar algunos complementos alimenticios adicionales. Estos pueden estar enfocados en áreas específicas de la salud, como la energía, la digestión, la salud cardiovascular o la recuperación muscular, según tus necesidades. Aquí te dejo algunas opciones populares y sus beneficios:
· Ácidos grasos omega-3. Beneficios: Los omega-3 (principalmente EPA y DHA) son esenciales para la salud cardiovascular, el funcionamiento cerebral y la reducción de la inflamación. Los multivitamínicos y minerales no suelen contener una cantidad significativa de omega-3, por lo que un suplemento de aceite de pescado o aceite de kril puede ser una excelente adición.
· Probióticos. Los probióticos son microorganismos beneficiosos que ayudan a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal, promoviendo la digestión y el sistema inmunológico.
· Magnesio. Beneficios: El magnesio es esencial para la función muscular, la salud ósea, el control de la presión arterial y la producción de energía. Aunque algunos multivitamínicos lo incluyen, en ocasiones no hay en cantidades suficientes para cubrir todas las necesidades.
· Coenzima Q10 (CoQ10). La CoQ10 es un potente antioxidante que ayuda a la producción de energía celular y tiene propiedades para mejorar la salud cardiovascular. También es útil para las personas que toman medicamentos para la presión arterial o colesterol, ya que algunos de estos pueden reducir sus niveles en el cuerpo.
· Creatina. La creatina es un suplemento popular entre los deportistas, ya que ayuda a aumentar la fuerza, la resistencia y la recuperación muscular. También puede mejorar el rendimiento en actividades de alta intensidad. Si realizas entrenamientos intensos o de resistencia, la creatina es una excelente adición a tu régimen de suplementos, complementando los beneficios de un multivitamínico.
· L-carnitina. Es un aminoácido que ayuda a transportar las grasas hacia las mitocondrias para ser utilizadas como energía. Puede ser útil para quienes buscan mejorar la quema de grasa y optimizar el rendimiento físico.
Preguntas más frecuentes.
· ¿Por qué debo tomar un complemento multivitamínico y mineral? Los complementos multivitamínicos y minerales pueden ser útiles para rellenar lagunas nutricionales en la dieta diaria. Si tienes una alimentación deficiente en ciertos nutrientes, estos suplementos pueden ayudar a asegurar que tu cuerpo reciba las vitaminas y minerales esenciales que necesita para funcionar correctamente. También pueden ser útiles si tienes un estilo de vida muy activo, estás bajo estrés o si tienes necesidades dietéticas especiales.
· ¿Es necesario tomar un suplemento multivitamínico si como una dieta equilibrada? Si mantienes una dieta variada y equilibrada, es posible que no necesites un suplemento multivitamínico, ya que probablemente estés obteniendo todos los nutrientes que necesitas de los alimentos. Sin embargo, algunas personas pueden tener dificultades para obtener ciertas vitaminas y minerales a través de la dieta debido a factores como el estrés, el envejecimiento, o enfermedades crónicas, lo que podría hacer que un suplemento sea beneficioso.
· ¿Qué beneficios pueden proporcionar los multivitamínicos específicamente para hombres? Los multivitamínicos diseñados para hombres suelen tener nutrientes que apoyan sus necesidades específicas, como el zinc, magnesio, vitamina D y vitamina B12, que son fundamentales para la salud del sistema inmune, la función muscular, la salud hormonal y la energía. Además, algunos suplementos para hombres pueden incluir ingredientes que favorecen la salud prostática y la salud cardiovascular.
· ¿Puedo tomar un suplemento multivitamínico si estoy tomando otros medicamentos? Si toma otros medicamentos, es importante consultar a un médico antes de iniciar un suplemento multivitamínico, ya que algunos nutrientes pueden interactuar con ciertos medicamentos, afectando su eficacia o causando efectos secundarios. Un médico puede recomendarle la mejor manera de incorporar suplementos en su régimen sin interferir con otros tratamientos.
· ¿Puedo obtener demasiados nutrientes de los multivitamínicos? Aunque la mayoría de los multivitamínicos están formulados para evitar dosis excesivas de vitaminas y minerales, tomar demasiados suplementos puede llevar a una sobredosis de ciertos nutrientes, lo que puede ser perjudicial para la salud. Por ejemplo, el exceso de vitamina A o hierro puede ser tóxico. Siempre es importante seguir las recomendaciones de dosificación y consultar a un profesional de la salud si tiene dudas.
· ¿Cuándo es el mejor momento del día para tomar un multivitamínico? El mejor momento para tomar un multivitamínico depende de la fórmula específica y de cómo reacciona tu cuerpo a los nutrientes. En general, se recomienda tomarlo con las comidas para mejorar la absorción de las vitaminas liposolubles (como las vitaminas A, D, E y K) y evitar posibles molestias estomacales. Algunos multivitamínicos también contienen minerales como el hierro, que pueden causar malestar si se toma con el estómago vacío.
· ¿Pueden los multivitamínicos ayudar a aumentar mi energía? Los multivitamínicos pueden mejorar los niveles de energía si tienes deficiencias en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B12, hierro o magnesio, que están directamente relacionados con la producción de energía y la función metabólica. Sin embargo, si tus niveles de energía son bajos debido a otros factores (como falta de sueño o estrés), los multivitamínicos no necesariamente resolverán el problema por sí solos.
· ¿Son los multivitamínicos suficientes para reemplazar una dieta saludable? No, los multivitamínicos no deben usarse como sustitutos de una dieta equilibrada. Si bien pueden ayudar a cubrir deficiencias nutricionales, una dieta rica en alimentos frescos, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, es esencial para mantener una buena salud general. Los suplementos son más efectivos cuando se usan como complemento de una dieta adecuada.
· ¿Cuáles son los efectos secundarios de tomar un multivitamínico? La mayoría de las personas no experimenta efectos secundarios al tomar multivitamínicos, pero algunos pueden experimentar molestias como náuseas, dolores de estómago o heces de color más oscuro debido a los minerales como el hierro. Si experimenta efectos secundarios persistentes, es recomendable ajustar la dosis o cambiar el suplemento.
· ¿Los multivitamínicos ayudan con la salud de la próstata? Algunos multivitamínicos específicos para hombres incluyen ingredientes como el saw palmetto, licopeno o vitamina D, que se ha sugerido que apoyan la salud prostática. Sin embargo, los efectos de estos nutrientes pueden variar, y no deben considerarse como un tratamiento único para afecciones prostáticas. Si tiene problemas prostáticos, es importante hablar con un médico.
· ¿Existen multivitamínicos para hombres mayores? Sí, existen fórmulas multivitamínicas diseñadas específicamente para hombres mayores, que generalmente contienen nutrientes como vitamina D , calcio, magnesio y vitamina B12 en cantidades mayores, ya que estos nutrientes son particularmente importantes para la salud ósea, la función cognitiva y la salud del corazón a medida que envejecemos.
· ¿Los multivitamínicos ayudan con el rendimiento físico? Los multivitamínicos pueden mejorar el rendimiento físico al proporcionar nutrientes que son esenciales para el metabolismo energético y la recuperación muscular, como las vitaminas del complejo B, el magnesio y el hierro. Aunque no son un sustituto del entrenamiento adecuado y una dieta bien equilibrada, pueden ayudar a optimizar tu rendimiento.
· ¿Puedo tomar un multivitamínico todos los días? Sí, en la mayoría de los casos, los multivitamínicos están diseñados para ser tomados a diario. Sin embargo, siempre es importante seguir las indicaciones del producto y asegurarse de que no estás tomando dosis excesivas de ciertas vitaminas o minerales.
Comments (0)